Tamaulipas, el destino favorito del noreste

1.-El liderazgo de Tamaulipas en el sector turístico se reafirmó en estos primeros días del periodo vacacional de Semana Santa. 

Y es que la afluencia a los 145 destinos turísticos en estos primeros seis días de asueto, se ha incrementado ya en un 4.3% en comparación al año pasado. 

De acuerdo a las autoridades, el número de paseantes hasta este miércoles era de 652 mil 850 personas, casi 27 mil más que el mismo periodo de 2017.

2.-Uno de los sectores más beneficiados en estas vacaciones es el sector hotelero, que en los principales atractivos turísticos del estado ya tiene confirmadas las reservaciones al 100 por ciento, que actualmente es superior al 56 por ciento con respecto al año pasado. 

Los destinos con mayor número de visitantes son los de playa, donde se incluyen a Ciudad Madero, Tampico y Matamoros, seguidos de Nuevo Laredo, Reynosa y Aldama. 

3.-Quienes reafirmaron el mejoramiento de la seguridad y la atención en las carreteras de la entidad fueron los turistas de los estado vecinos de Nuevo León y Coahuila.

Quienes destacaron el gran apoyo que brinda el gobierno del estado para brindar seguridad, orientación y auxilio, así como mejores carreteras para llegar a los principales centros turísticos que existen en esta entidad.

“Pues está muy bien oiga, porque pues simplemente ahorita ya me remolcó hasta aquí y ya es más seguridad para mi familia más que nada, pero están muy bien”, manifestó Juan Manuel Vázquez Martínez, quien recibió apoyo de los Ángeles Azules TAM al averiarse la unidad en que viajaba con su familia de regreso a Monterrey, después de visitar la ciudad de Tampico.

4.-Por rumbos de La Pesca, la Marina Armada de México anunció que en este periodo vacacional realizarán caravanas vehiculares desde Soto La Marina hasta la playa, para brindar seguridad y tranquilidad a las familias de paseantes que acudan a este destino turístico en estas vacaciones. 

5.- La Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, entregó prótesis dentales, así como unidades de transporte y equipamiento médico para diferentes municipios de la entidad. 

Mariana Gómez, en coordinación con el Patrimonio de la Beneficiencia Pública Federal hizo entrega de 50 prótesis dentales a adultos mayores de 65 años en condiciones de vulnerabilidad en los municipios de San Carlos, Ocampo, Jaumave, Xicoténcatl y Victoria. 

 

 

 

 

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.