SAMMY PÉREZ MUERE TRAS BATALLA CONTRA EL COVID-19

El actor Sammy Pérez murió este viernes tras una larga lucha contra el COVID-19
a

El actor Sammy Pérez falleció este viernes como consecuencia de un infarto cardiovascular.

En días recientes había sido hospitalizado de emergencia por COVID-19, y aunque hace una semana sus familiares notificaron a medios de comunicación que el actor se encontraba mejor de salud, la madrugada de este viernes se comunicó la noticia a través de su cuenta de Instagram.

“En la madrugada de hoy a las 03:50 am, Sammy Pérez acaba de sufrir un infarto cardiovascular, su corazoncito ha dejado de latir. Intentaron hacerle maniobras para salvar su vida, pero no pudieron”, se explica en la publicación.

Sammy-Perez-Muere-COVID-19

El comediante había mostrado una ligera mejoría la semana pasada pero luego tuvo varias complicaciones que incluyeron baja presión, un hongo en el pulmón y una lesión renal, pues era diabético, lo cual lo llevó a una recaída. 

Fue hospitalizado desde el 16 de julio en un hospital privado de la ciudad Colima, debido a un severo daño en sus pulmones. Poco después de su llegada al lugar, se le intubó y puso boca abajo para mejorar su oxigenación, sin embargo su salud no mostró grandes mejorías. 

Sammy comenzó su carrera en televisión luego de trabajar en la aduana del Aeropuerto de la Ciudad de México, en donde conoció a Jorge "El Burro" Van Rankin y  Eugenio Derbez, su primera oportunidad en televisión se dio en "El Calabozo", conducido por Van Rankin y por Esteban Arce, en 1997, y producido por Memo del Bosque.

Al terminar "El Calabozo", Sammy buscó a Derbez para pedir empleo, y él le contestó “Moléstame”, es decir, que le insistiera un poco, que fuera a su oficina, para darle un espacio. 

Hizo segmentos para "XHDRBZ" como la Sección Imposible, donde junto a Miguel Luis hacían reportajes de distintas temáticas, como Día de Muertos, Día de las Madres, Día del niño, y otros temas que derivaban en situaciones cómicas de manera involuntaria con los entrevistados.

¿Quién era Sammy Pérez?

Sammy, de 55 años, era diabético e inició su carrera artística como un extra en los foros, pero llegó hasta Hollywood cuando participó en la película "No se aceptan devoluciones" de Derbez.

Sammy-Perez-Muere-COVID-19

A pesar de que Sammy empezó como extra con Chespirito, siguió en el calabozo junto a Jorge "El Burro" Van Rankin y Esteban Arce, el actor cobró verdadera fama al participar en los programas de Derbez.

Sin embargo, el humor de Sammy era involuntario pues él tenía problemas de lenguaje y tartamudeaba, por lo que Derbez creó la sección "Entrevista involuntaria", en donde Sammy y Miguel Luis intentaban hacer una entrevista.

Quizá por ello es que en las redes sociales le reclamaron a Eugenio Derbez que su apoyo para Sammy cuando enfermó de coronavirus. Tanto el padre de Aislinn, José Eduardo, Vadhir y Aitana Derbez como el representante señalaron que Eugenio sí estuvo en contacto por la salud de Sammy.

"El apoyo se da, no se cacarea", respondió hace unos días Derbez ante el hate en redes sociales.

Pero que utilizaran el humor involuntario de Sammy fue mal visto desde hace varios años, por ejemplo cuando Galilea Montijo y Roxana Castellanos fueron criticadas por un skech.

a

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.