No hubo marea roja, ganó la ola azul

1.-Quiúbole. Aquí se lo platicamos la semana pasada, el ejercicio de convocatoria en el cierre de campaña de Anaya en el Marte R. Gómez era tan solo una muestra de lo que estaba por venir en la jornada electoral. 

Una ola masiva de simpatizantes panistas salieron a las urnas y arrasaron con los candidatos del PRI y de MORENA a lo largo y ancho del estado.

El PAN ya tiene en la ‘bolsa’ 31 ayuntamientos, aunque anunciaron que pelearán 4 más en los conteos, por lo que la cifra puede aumentar a 35 (de 43). 

De las diputaciones federales se llevaron 4 de 9, y según el conteo del IETAM también se perfilan para ganar las 2 senadurías. 

2.-Por eso el Gobernador salió el lunes tan contento a su rueda de prensa, y no era para menos. 

En Tamaulipas, si bien AMLO fue el candidato presidencial preferido en las votaciones, el efecto de arrastre que se esperaba no se concreto, y todo esto gracias a la buena evaluación que la ciudadanía le da a la administración de Cabeza de Vaca. 

Será por eso que al finalizar su conferencia, el gobernador les recordó a sus funcionarios la fórmula para seguir ganando: “hay que ponerse a jalar”, no hay de otra. 

3.-Del lado perdedor, sin duda quien resultó el más afectado por los resultados fue el todavía alcalde de la capital, Oscar de Jesús Almaraz Smer, quien alguna vez soñó con la gubernatura.

Tuvo que ser por medio de un video, sin funcionarios ni ¿simpatizantes? a su lado, y ya sin su sonrisa fingida tan característica (así de grave el asunto), que Almaraz dirigió un mensaje donde reconoció su derrota ante el doc Xico e invitó a “trabajar todos juntos por Victoria”. Menos mal. 

Noqueado y en la lona quedó el operador financiero de Eugenio. A la basura se fueron los millones y millones que derrochó en su campaña y para colmo, ya sin reelección, todavía tiene pendiente las investigaciones de la Auditoría Superior del Estado por los casos de corrupción que pesan en su contra. 

Pero Almaraz no fue el único afectado. Ahí tiene al tesorero municipal, Gerardo Robles Riestra, quien no sale de su casa desde el domingo, y en tan mal estado se encuentra que sus cercanos y familiares ya se empiezan a preocupar. 

Así de grande estará el ‘boquete’ del presupuesto municipal que fue utilizado en la campaña y que lo tiene sin dormir y con la presión alta.

No olvide tampoco a Cesar García Coronado y familia, que básicamente patrocinaron la aventura de Almaraz y apenas les tocó una regiduría.

Seguramente Eugenio se está riendo de ellos desde el penal, pues no hay que olvidar que tanto García Coronado como Almaraz le dieron la espalda al ex gobernador desde el momento que fue detenido, y mire que fue él quien los sacó de cargamaletas. 

Juan Diego Guajardo en Río Bravo, Magdalena Peraza en Tampico, ‘Chuchin’ de la Garza en Matamoros, José Ramón Gómez Leal en Reynosa y hasta Cantúrosas en Laredo, son otros de los damnificados por la ola azul que arrasó en sus municipios. 

4.-Y si el gobernador fue el principal responsable de la victoria absoluta de Acción Nacional, también es justo reconocer a los operadores que la hicieron posible.

Personajes como Ismael García Cabeza de Vaca, Victor Sáenz, el Truco Verástegui, Gerardo Peña, Francisco García y Kiko Elizondo, fueron instrumentales para lograr tan buenos resultados. 

Cada uno desde su trinchera, desde el partido o en el gobierno, sacaron con creces su encomienda.  

5.-Por cierto, en Victoria, además del ‘Africano’; Luis Torre, Carlos Cabrera, Miguel Manzur, Arturo Soto, Martín Sánchez, y por su puesto su hija Tanya, fueron los generales con los que Xico se lanzó a la campaña. 

Y los resultados hablan por si solos, una votación histórica que superará los 60 mil sufragios y que ponen una distancia de 15 mil votos con el segundo lugar. 

Así que no le quede duda que en el nuevo gobierno Victoria quedará en mucho mejores manos que las que padecemos ahora.

6.-Este lunes 2 de julio, el Gobierno del Estado en conjunto con el DIF Tamaulipas pusieron en marcha el programa ‘Conoce tu capital’, cuyo objetivo es difundir y promover las riquezas arquitectónicas, culturales y turísticas de Ciudad Victoria.

Gracias al Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y a su esposa, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, los niños y niñas de 22 municipios podrán conocer la riquezas de nuestra capital. 

Los alumnos son estudiantes de escuelas ubicadas en los municipios de Abasolo, Aldama, Altamira, Burgos, Bustamante, Camargo, Villa de Casas, Cruillas, Gómez Farías, Güemez, Jaumave, Jiménez, Madero, Mante, Matamoros, Méndez, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Padilla, Reynosa, Río Bravo y San Carlos.

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.