Meade abandona a Almaraz

1.- Semana de presidenciables en la capital. Primero tuvimos a ‘El Bronco’ (no se ría) y este fin de semana (viernes 22) llegará el rayito de esperanza y pisándole los talones (el sábado 23), el Chicken Little también hará acto de presencia. 

Del #YoMero ni sus luces, después del acto fallido con Almaraz ya no le quedaron ganas de regresar. 

El asunto no es tema menor, porque sin quererlo los candidatos presidenciables nos confirman lo que nos han dicho las encuestas: la pelea por la alcaldía de Victoria está entre el Frente y Morena. 

A eso vienen AMLO y Anaya, a apuntalar las campañas de Xico y Gattas en la recta final. 

Y por eso no viene Meade, porque como están las cosas el candidato del PRI no puede darse el lujo de andar perdiendo el tiempo con candidatos perdedores y peor aún, por los que pesan negras sombras de corrupción. 

a

2.-El Partido Verde se ha cansado de denunciar las violaciones e irregularidades de Almaraz en su campaña.

La candidata independiente Nayma Karina Balquiarena destapó la cloaca en la que tienen convertida la COMAPA, pues reveló que hay por lo menos 300 aviadores cobrando millonarias sumas.

31 millones de pesos solo en compensaciones, y que ni siquiera van a trabajar. 

El Doc. Xico también levantó la voz y acusó a Gustavo Rivera y a Oscar Almaraz de manejar la COMAPA como caja chica del PRI para su campaña. 

Así que ante tantas irregularidades no es de extrañar que el Congreso del Estado agregara la cuenta del Instituto Municipal de Planeación para su auditoría. 

Y es que tras eliminar dicha cuenta del municipio ¿a dónde fueron a parar todo esos recursos?

No hay que ser muy suspicaz para entender que tipos de mensajes le están enviando a Almaraz sus contrincantes y las propias autoridades: te estamos vigilando.

3.-Regresando con los presidenciables, tremendo revuelo ha causado la encuesta de la Fundación Este País y Coparmex, y no es para menos. 

Según sus números, Morena ganaría las gubernaturas de Tabasco, Chiapas, Morelos y la Ciudad de México. 

En Guanajuato gana el PAN, mientras que en Jalisco Movimiento Ciudadano. 

Solo en tres de ellas hay una contienda cerrada: Yucatan (PRI vs PAN) y en Puebla y Veracruz (Frente vs Morena).

Si nos atenemos a la disputa de las gubernaturas, el PRI se convertiría en la tercer fuerza política, por debajo de Morena y el PAN. 

Misma situación la reflejan las preferencias presidenciales: AMLO 41.7, Anaya 21 y Meade 13.6.

En cuanto a la Cámara de Diputados, Morena quedaría con 191 curules, el PAN con 125 y el PRI con 94. El resto de las 500 se repartirían entre el chiquiteaje, empezando con el PRD con 24, el PT con 22, MC con 17, el PVEM 13, el PES 6, PANAL 5, PH 2 y PSD 1. 

En el Senado la cosa quedaría así: Morena con 60, PAN 40, PRI 22, PRD 2, PVEM 1, PT 1, MC 1, PANAL 1.

Le pongo todos estos números para demostrar un punto: la consistencia en las preferencias donde Morena sale como uno, el PAN como dos y el PRI como tres. 

Porque tal parece que la última estrategia del partido de Peña Nieto es inventarse una serie de sondeos asegurando que su candidato, Pepe Meade alcanzó el segundo lugar de las preferencias. 

Situación que resulta imposible, cuando ve como se distribuye el voto en el resto de los cargos de elección popular, y es que no solo el PRI va en el tercer lugar de las preferencias, sino que va hasta el fondo y con una diferencia enorme (ahí están los curules como muestra). 

Así que si le llegan con ese borrego no lo compre, es más falso que un billete de 30 pesos. Abusado. 

4.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Andrés Suárez Fernández, inauguró el Taller de Responsabilidad Social Universitaria. 

Este servirá para capacitar sobre el papel que debe desarrollar la UAT en la formación de ciudadanos socialmente responsables y de atender las problemáticas locales.

Y es que desde el primer momento en que el Rector tomó las riendas de la Universidad, dejó muy claro que la máxima casa de estudios tendría un papel activo en mejorar la calidad de vida de los tamaulipecos y no solo de la comunidad universitaria. 

5.-Este fin de semana se inauguró en Reynosa la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina que originalmente está ubicada en El Vaticano. 

La obra de arte no solo exhibe una belleza en su composición, sino también en la capacidad de la tecnología en poder duplicar una obra de proporciones descomunales, pues cuenta con una extensión de 500 metros cuadrados y está conformada por 2 millones 700 mil fotografías. 

La obra será exhibida hasta el próximo 15 de julio en las instalaciones del Parque Cultural Reynosa, así que si tiene oportunidad no la desaproveche y dese una vuelta.  

a
Consolida Tamaulipas lazos de cooperación con gobiernos municipales

Consolida Tamaulipas lazos de cooperación con gobiernos municipales

-Durante el Primer Informe de Gobierno del municipio de Abasolo, el Gobierno de Tamaulipas refrendó su compromiso de trabajar de la mano con los ayuntamientos, destacando la esperanza y la unidad como ejes para fortalecer el bienestar y la transformación social

Abasolo, Tamaulipas.- En un ambiente de unidad y compromiso, el Gobierno de Tamaulipas refrendó su alianza con los municipios para consolidar la transformación social que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante el Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Abasolo, Yazmín Alejandra Saldaña Pérez, celebrado en la plaza principal de la cabecera municipal, asistió en representación del mandatario estatal, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, quien destacó la importancia de refrendar la confianza ciudadana como motor de cambio.

“Renovemos la esperanza porque es en esta donde reside la fortaleza de nuestros lazos como comunidad, como municipio, como entidad, como nación. La esperanza une, reconcilia, da dirección y alienta la solidaridad como práctica virtuosa de nuestra sociedad”, expresó la funcionaria estatal al transmitir el mensaje del Ejecutivo.

En su informe, la presidenta unicipal compartió con la ciudadanía los avances alcanzados en este primer año de gestión y los retos que aún se mantienen. Saldaña Pérez reconoció la confianza depositada por la población y subrayó el amor por su tierra como guía de su administración.

“Una historia donde cada esfuerzo, cada jornada, cada logro es fruto de la confianza que ustedes me han brindado. Y el amor que sentimos por nuestra tierra. No olvidamos de andar unidos, de tiempos en los que las oportunidades eran pocas y las esperanzas se marchitaban. Pero tampoco olvidamos la más importante: esa fuerza que inspira cada día a servirles y a decirles con certeza, lo mejor está por venir”, afirmó la alcaldesa.

La participación del Gobierno de Tamaulipas reforzó el compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades municipales para avanzar en la construcción de bienestar, igualdad y desarrollo regional, recordando que la transformación comienza desde el corazón de las comunidades.