MAESTRA VICTORIA Y LAS SALSAS CON QUE CONQUISTÓ TAMAULIPAS

a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La maestra María Victoria Sánchez Muñoz y su familia crearon “salsas artesanales Mary Vic”, el sabor de casa que ya conquista a todo México. 

Con 56 años de edad esta maestra jubilada es un ejemplo a seguir al hacer de un gusto por la cocina y las salsas un emprendimiento familiar. 

“Nuestra salsas las empezamos a elaborar en el  2013 para nuestra familiares y amigos, y al darnos cuenta que eran de su agrado, decidimos empezar a comercializarlas”, relata la maestra Victoria.

A partir del 2016 salsas artesanales Mary Vic se da a conocer en los diferentes eventos culturales del Municipio, y estado.

“Nuestros productos son: Salsa de chile morita, salsa de ajo con chile piquín, salsa de cacahuate, salsa de pipián, salsa de ajonjolí y un adobo para marinar todo tipo de carnes y botanas”. 

a

Los productos artesanales o salsas participaron en un proyecto de la Universidad Politécnica de Victoria: 

“El proyecto lo presentó mi hijo aquí en Ciudad Victoria en la Carrera de PyMES y tuvo mucho éxito en su presentación ante los asistentes y autoridades”. 

A 5 años de distancia María Victoria recuerda cómo empezaron a elaborar el producto. 

a

“Iniciamos con nuestro propios recursos y sacrificándonos un poco, reinvertíamos nuestras ganancias, gastábamos sólo en cosas prioritarias o de primera necesidad”. 

Asistir a diferentes ferias en otros estados, eventos culturales locales, bazares y  paseos como libre 17 donde hasta la fecha acuden para comercializar sus productos le abrió muchas puertas a salsas Mary Vic. 

a

“Tenemos puntos de venta en Hecho en Tam, Tiendas GranD, Soriana Palmas, Carnicería San Juan, Carnicería San José y varios más”. 

También tienen venta en línea, pedidos por teléfono y pedidos a domicilio de sus diferentes salsas.

Actualmente las salsas Mary Vic han conquistado Aguascalientes; León, Guanajuato, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Veracruz.

“Nuestras salsas son muy versátiles, con ellas puedes hacer aderezos, botanas, cocinar o comer directamente”. 

a

Salsas Mary Vic tiene dos presentaciones: la de 100 gramos a 45 pesos y la de 200 gramos de 75 pesos. 

Para conocer más visita la página en Facebook salsas Mary Vic y para realizar pedidos manda WhatsApp a 834 247 42 97 y 834 149 70 52. 

“Agradezco  a todos nuestro clientes por su preferencia y a la Secretaría de Desarrollo económico del estado y municipal, por su valioso apoyo para todos los emprendedores que con sus iniciativas hacen posible el crecimiento de nuestras empresas y a la vez, detona la economía de las familias tamaulipecas”, dijo la Maestra María Victoria. 

Se posiciona Soto la Marina como tercer destino turístico

Se registra en las primeras dos semanas una derrama superior a los 711 millones de pesos y más de 800 mil visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con una derrama económica superior a los 711 millones de pesos, Tamaulipas registra una afluencia de visitantes en las primeras dos semanas del periodo vacacional de verano de más de 800 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, refirió que la ocupación hotelera en los destinos turísticos oscila del 54 al 92 por ciento.

Explicó el funcionario estatal que, en la playa incluyente de Madero, se han atendido y brindado servicios a 69 personas con discapacidad, 38 personas hicieron uso de la palapa inclusiva y 31 personas más utilizaron anfibios, equipo especial para la gente que tiene alguna complicación en su movilidad.

Datos del Sistema Estatal para la Afluencia Turística destacan que, en relación al mismo periodo del 2024, la afluencia de visitantes se ha incrementado 30.97 por ciento, al pasar de 612,046 en 2024 a 801,616 en el presente año.

Cabe destacar que Soto la Marina remontó del tercer lugar del ranking estatal al municipio de Altamira, al lograr hasta el momento más de 110 mil visitantes.

El primer lugar lo mantiene Ciudad Madero con Playa Miramar y más de 394 mil visitantes, mientras que el segundo sitio lo tiene el puerto de Tampico con más de 181 mil visitantes.

Por último, Hernández Rodríguez reiteró su llamado a respetar las indicaciones de las autoridades y la señalética de los destinos turísticos para tener un feliz retorno a casa.