“La Ruta de la Cultura”, tercera edición

Se han escrito más de 200 historias en “La Ruta de la Cultura”, un recorrido del conocimiento que enseña y divierte a los alumnos de nivel primaria en esta nueva forma de conocer Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A las 8:00 horas los alumnos de 4°, 5° y 6° de la Escuela Primaria “Mtro. Félix Tornelloso", del Ejido Manuel Ávila Camacho, esperaban ansiosos la llegada de las unidades que los transportaría a recorrer lo más representativo de Ciudad Victoria; “estamos listos para conocer Victoria”, dijo Ernesto del 5° grado, quien igual que sus compañeros parecía no importarle el traslado de más de 20 kilómetros que separan a aquella comunidad, con la capital para hacer la primera escala oficial; la Presidencia Municipal.  


El cronista, Profr. Francisco Ramos Aguirre, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León y la directora de Desarrollo Social, Mtra. Yolanda Isabel Quintanilla Becerra, serían sus guías, quienes les explicarían la historia del inmueble, la funcionalidad del Cabildo y los acompañarían durante un desayuno ofrecido por las autoridades municipales.
 FOTO 3
“Hasta me senté en la silla del Presidente Municipal”, dijo el niño José Ignacio Tovar del 6° grado, quien reconoció que esta actividad le deja experiencia y aprendizaje, misma opinión compartida por el pequeño Carol Emanuel del 4 grado, quien se manifestó feliz por realizar este recorrido, sin importarle que sus traslados dentro de los inmuebles, los realizaba sobre una silla de ruedas.

 

foto 10

 
La segunda parada, fue en las instalaciones del Centro Cultural Tamaulipas, donde creció el interés por recorrer exposiciones pictóricas y áreas funcionales del teatro Amalia G. de Castillo Ledón, los alumnos mostraron sus dotes de baile al son de las melodías: chica 240 y caballo dorado.

foto 4


Conectados en una intensa actividad, visitaron el Museo Regional de Historia, donde se asombraron, opinaron, y se llevaron un gran aprendizaje; “no sabían que era un museo, incluso algunos ni siquiera habían estado en Presidencia Municipal, solo hay que ver su carita de felicidad”, señaló la directora de la institución Mtra. Nancy Macías Maldonado, quien agradeció al Presidente Municipal por esta oportunidad que brinda a los alumnos.

foto 5

Son 3 ediciones y 4 escuelas las que han recorrido “la ruta de la cultura”, hasta este momento, más de 200 alumnos, unos 70 niños por bloque, los que han vivido esa experiencia de los ejidos: Guadalupe Victoria, Juan Rincón y Manuel Ávila Camacho, puntualizó la directora de Bienestar Social municipal, Mtra. Yolanda Isabel Quintanilla Becerra, quien anunció: “ya trabajamos en el siguiente recorrido”.foto 7

 

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.