“La Ruta de la Cultura”, tercera edición

Se han escrito más de 200 historias en “La Ruta de la Cultura”, un recorrido del conocimiento que enseña y divierte a los alumnos de nivel primaria en esta nueva forma de conocer Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-A las 8:00 horas los alumnos de 4°, 5° y 6° de la Escuela Primaria “Mtro. Félix Tornelloso", del Ejido Manuel Ávila Camacho, esperaban ansiosos la llegada de las unidades que los transportaría a recorrer lo más representativo de Ciudad Victoria; “estamos listos para conocer Victoria”, dijo Ernesto del 5° grado, quien igual que sus compañeros parecía no importarle el traslado de más de 20 kilómetros que separan a aquella comunidad, con la capital para hacer la primera escala oficial; la Presidencia Municipal.  


El cronista, Profr. Francisco Ramos Aguirre, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Liceaga de León y la directora de Desarrollo Social, Mtra. Yolanda Isabel Quintanilla Becerra, serían sus guías, quienes les explicarían la historia del inmueble, la funcionalidad del Cabildo y los acompañarían durante un desayuno ofrecido por las autoridades municipales.
 FOTO 3
“Hasta me senté en la silla del Presidente Municipal”, dijo el niño José Ignacio Tovar del 6° grado, quien reconoció que esta actividad le deja experiencia y aprendizaje, misma opinión compartida por el pequeño Carol Emanuel del 4 grado, quien se manifestó feliz por realizar este recorrido, sin importarle que sus traslados dentro de los inmuebles, los realizaba sobre una silla de ruedas.

 

foto 10

 
La segunda parada, fue en las instalaciones del Centro Cultural Tamaulipas, donde creció el interés por recorrer exposiciones pictóricas y áreas funcionales del teatro Amalia G. de Castillo Ledón, los alumnos mostraron sus dotes de baile al son de las melodías: chica 240 y caballo dorado.

foto 4


Conectados en una intensa actividad, visitaron el Museo Regional de Historia, donde se asombraron, opinaron, y se llevaron un gran aprendizaje; “no sabían que era un museo, incluso algunos ni siquiera habían estado en Presidencia Municipal, solo hay que ver su carita de felicidad”, señaló la directora de la institución Mtra. Nancy Macías Maldonado, quien agradeció al Presidente Municipal por esta oportunidad que brinda a los alumnos.

foto 5

Son 3 ediciones y 4 escuelas las que han recorrido “la ruta de la cultura”, hasta este momento, más de 200 alumnos, unos 70 niños por bloque, los que han vivido esa experiencia de los ejidos: Guadalupe Victoria, Juan Rincón y Manuel Ávila Camacho, puntualizó la directora de Bienestar Social municipal, Mtra. Yolanda Isabel Quintanilla Becerra, quien anunció: “ya trabajamos en el siguiente recorrido”.foto 7

 

Logra gobierno de AVA recaudación récord de 298 MDP en tres meses

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.

Lavin Verástegui dijo que gracias a esta sinergia institucional, se fortaleció la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.

Adicionalmente, mediante el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del estado.

Por último, afirmó que estos resultados reflejan el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con una hacienda pública sólida, sustentada en la eficiencia, la responsabilidad y la transparencia como pilares de una administración enfocada al bienestar de la ciudadanía y al desarrollo sostenible.