Gattás y Rojas, los patiños

Lalo Gattás y Rodolfo González Valderrama se reencontraron públicamente el pasado tres de febrero, cuando el alcalde acompañó al delegado federal en la inauguración de la primera sucursal del Banco de Bienestar en Victoria. 

Lalo Gattás y Rodolfo González Valderrama se reencontraron públicamente el pasado tres de febrero, cuando el alcalde acompañó al delegado federal en la inauguración de la primera sucursal del Banco de Bienestar en Victoria. 

Ese mismo día, pero en Nuevo Laredo, Alejandro Rojas Díaz Durán y Francisco Chavira ofrecieron una rueda de prensa para exigir a la dirigencia nacional de MORENA reponer el proceso de selección de su candidato a la gubernatura. 

Por su puesto que no se trata de ninguna coincidencia, finalmente todos pertenecen al mismo grupo político y para fines prácticos se han convertido en los operadores de Ricardo Monreal en Tamaulipas.

Así que al igual que su jefe, el Senador rebelde; Gattás, Díaz Durán y compañía, buscan dinamitar desde dentro a su partido por la ambición del zacatecano de convertirse en candidato presidencial, incluso en contra del beneplácito de López Obrador. 

De ahí que no les importe comprometer a Morena en medio de un proceso electoral. Porque tampoco fue coincidencia que estas demostraciones ocurrieran precisamente la misma semana en que Mario Delgado vino de gira por Tamaulipas. 

Está claro que López Obrador no cambiará de candidato, ni en Tamaulipas ni en ningún otro de los estados en los que habrá elecciones, y esto lo saben Gattás y Díaz Durán, por eso esta rebelión debe de entenderse desde un contexto nacional. 

Y ese contexto es que Ricardo Monreal busca debilitar a Morena y al propio López Obrador para obligarlo a que la designación de la candidata o candidato presidencial no sea por dedazo o ‘encuestas’ controladas desde el partido, sino mediante una consulta ciudadana. 

Por eso Monreal busca por todos los medios posibles que su partido pierda en Tamaulipas y en el resto de las entidades en la próxima elección. 

Y ahí es donde entran personajes como Lalo Gattás, Rodolfo González y Alejandro Rojas Díaz Durán. 

Como ocurrió antes de la definición de la candidatura, Alejandro Rojas sigue con su rol de ‘golpeador’, dividiendo a la militancia y a la clase política en Morena, mientras que Rodolfo González está a cargo de los programas federales, es decir, el padrón del voto duro de Morena, lo que deja a Gattás como un apoyo financiero. 

El alcalde de Victoria ha dejado claro que solo es un morenista de membrete. No concuerda con los principios del partido y mucho menos con los de López Obrador.

Eso lo saben en Morena Tamaulipas y por eso prácticamente lo han hecho a un lado. 

Pero lejos de redimirse, Gattás ha buscado el acercamiento con otras fuerzas políticas. Igual que lo ha hecho Ricardo Monreal, y es que ambos saben que tarde o temprano dejarán (voluntaria o involuntariamente) el partido de López Obrador. 

De ahí que no duden en ningún momento en anteponer sus intereses personales sobre los del  movimiento popular que los llevó hasta el puesto que ocupan ahora. 

Pero la pregunta no es qué va hacer Morena, sino cuando, porque Mario Delgado tuvo una muestra de la división que los monrealistas han provocado, y sabe que tanto el partido como sus figuras nacionales tendrán que intervenir para ponerles un alto. 

En el espectáculo, cuando un cómico no es tan bueno para lograr retener la atención de su público y provocar un sonrisa, se recurre muchas veces al uso de un patiño, un asistente que esté dispuesto al ridículo para hacer quedar bien a la estrella del show. 

Pues eso es en lo que Lalo Gattás y Díaz Durán se han convertido, en unos patiños de Ricardo Monreal, pero su objetivo no es lograr una sonrisa, sino hacerle daño a su partido en pleno proceso electoral… y lo están logrando. 


Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) es una de las tres instituciones de educación superior en México precursoras en estudios de crímenes y daños socio ambientales actuales desde la contribución de la criminología.

Investigadores y docentes de los programas de Licenciatura y Posgrado en Criminología y Ciencias Forenses de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-AZTLÁN (UAMRA) desarrollan una línea de investigación en criminología verde. 

Al respecto, el Dr. José Luis Carpio Domínguez, profesor investigador de la UAMRA comenta que la UAT, junto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico Superior de Abasolo en Guanajuato, son las únicas instituciones que trabajan en temas sobre problemáticas socioambientales y crímenes ambientales desde la perspectiva de la criminología.

Dijo que la UAT tiene la oportunidad de ser un parteaguas en la generación del conocimiento desde esa perspectiva, pues actualmente desarrolla algunas investigaciones relacionadas a la comprensión de esos fenómenos criminales, el análisis de las causas y consecuencias de tales daños, y reflexiona sobre cómo los cuerpos normativos, los sistemas de justicia penal, los individuos y los grupos responden, o deberían responder.

Comentó que, como parte de las investigaciones que se desarrollan, están colaborando en un trabajo sobre indigenismo y conservación ambiental con la Universidad de Oslo en Noruega, que versa sobre todas las actividades que desarrollan grupos indígenas para la conservación y de cómo han sido victimizados y vulnerados por grandes empresas e instituciones. 

Aunado a esto, agregó, realizan estudios en torno al análisis global de la criminalidad en México, el comercio ilegal de flora y fauna como amenaza a la biodiversidad y la intersección de los fenómenos criminales ambientales.

Celebra la UAT Congreso de Ciencias Veterinarias y Producción Animal

Celebra la UAT Congreso de Ciencias Veterinarias y Producción Animal

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) puso en marcha el Tercer Congreso Internacional de Ciencias Veterinarias y Producción Animal, un espacio de reflexión y análisis para abordar resultados de investigaciones y estrategias que promuevan la salud y producción animal sustentable. "

La apertura del congreso, que lleva el nombre del reconocido profesor e investigador de la UAT, el Dr. Fidel Infante Rodríguez, tiene como marco la celebración del 68 aniversario de fundación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata" (FMVZ).

El evento programado del 14 al 17 de octubre incluye conferencias en las áreas de medicina y producción animal, fauna silvestre, Una Sola Salud, rastros tipo TIF, así como tecnologías sustentables en la producción animal y acuícola, además de una serie de talleres con la participación de expertos nacionales e internacionales.

En representación del rector Dámaso Anaya Alvarado, la secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, presidió la ceremonia inaugural, destacando su reconocimiento a este plantel universitario por su compromiso con la formación de profesionales de calidad, y ser un pilar en el desarrollo del sector pecuario y la salud pública en Tamaulipas.

Dijo que, a través de la FMVZ, la UAT ha cumplido la misión de formar profesionales que dominan la ciencia de la medicina veterinaria y la zootecnia, con un profundo compromiso humanista por la salud animal, la producción de alimentos y la sostenibilidad del campo.

Por su parte, el director interino de la FMVZ, José Octavio Merino Charrez, expresó que bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya, la institución consolida su calidad y prestigio educativo, así como en los servicios que aporta a la sanidad y bienestar animal, la salud pública y la producción de alimentos, que son esenciales para el progreso de la región.

Destacó que esta ceremonia representa también un reconocimiento al esfuerzo del personal académico y administrativo, porque gracias a ellos se han formado muchas generaciones de profesionistas exitosos, cuyo aporte a la sociedad es invaluable.

En ese contexto, la FMVZ le rindió un homenaje al Dr. Fidel Infante Rodríguez, quien estuvo presente, acompañado de sus familiares y compañeros catedráticos, destacándose su trayectoria de más de 30 años de servicio y su labor que es ejemplo de vocación, liderazgo e impacto social.

En el evento se contó con la presencia del subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal del Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Amaya García; el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, José Guerrero Gamboa; además, asistieron exdirectores de la FMVZ, funcionarios de la Rectoría y directivos de las Facultades y Unidades Académicas de la UAT.