Gattás: sus errores y consecuencias

1.-Las consecuencias. En 2022, Gattás tomó malas y peores decisiones gracias a su “instinto” político.  

Desde pactar con Cabeza de Vaca para congelar las investigaciones en su contra, hasta abandonar su cargo por más de un mes justo antes de las elecciones y traicionar a Américo Villarreal. 

También sumó millas de viajero frecuente fuera de Tamaulipas, únicamente para tomarse fotos con funcionarios federales, pero ni un solo proyecto pudo concretar para Victoria. 

Engordó la nómina municipal al contratarse más asesores. 

En 2022, Gattás decidió desconocer unilateralmente el contrato colectivo de trabajo de los empleados sindicalizados del Ayuntamiento, violando sus derecho, violando la ley y robándoles su dinero. 

Cabildeó el Fondo de Capitalidad en dos ocasiones, pero sin proyectos, por lo que en ambas fracasó.

Redujo becas y programas sociales. Contrató más asesores. 

Quiso poner a cuota a los empresarios y comerciantes de la ciudad. Aumentó el recibo del agua en varias ocasiones. Intentó aumentar el predial y los impuestos municipales. 

Despidió a trabajadores de la alcaldía sin causa justificada. No ha sido capaz de reparar la puerta de la alcaldía. Contrató más asesores. 

Se quiso robar obras del estado y hacerlas pasar como suyas. No cumplió con el convenio de pagos con la CFE y la Comapa Victoria no tiene luz. 

Y claramente se equivocó en la atención a los problemas de recolección de basura, baches, alumbrado, falta de agua y fugas, porque ahora estos se han multiplicado. 

La lista no es exhaustiva por supuesto, pero suficiente para dejar el siguiente punto en claro. 

El 2022 fue el año de los errores de Gattás, pero este 2023 será de las consecuencias. Porque errores tan graves como los que padeció Victoria y los victorenses, por supuesto que tienen consecuencias. 

Por ejemplo, es fecha que Gattás no paga las prestaciones que por ley le corresponden a los trabajadores del sindicato. No lo hizo el año pasado porque se acabó el dinero, y ahora tiene que comprometer presupuesto de este año que debía ser usado en otra cosa. 

Peor aún, en su presupuesto de 2023 no incluyó los recursos para los sindicalizados de este año, así que tendrá que aplicar un segundo recorte. 

Tampoco asignó presupuesto para camiones de basura, y ahí tiene a Victoria convertida en un chiquero. Y también está pagando una planta de luz para que Comapa pueda operar. 

Y apenas se han cumplido los primeros 10 días del año. 

2.-Chivos expiatorios. Y por supuesto que además de las consecuencias económicas y sociales de tener a una ciudad en ruinas, Gattás enfrenta los costos políticos de sus errores. 

Costos políticos no solo con su partido, con el gobierno federal y estatal, sino también con el pueblo. 

Por eso una de sus primeras decisiones en este 2023 ha sido, además de golpear a un compañero reportero, la de correr a tres de sus funcionarios clave para culparlos por el desastre financiero de su gobierno: Tesorero, Contralor y Oficial Mayor.

Pero lo cierto es que el único que toma las decisiones es él. Así que vengan más despidos o vengan más asesores, no servirán de nada mientras Gattás siga siendo alcalde. 

3.-Operación azul. A estas alturas es obvio que el Fiscal Irving Barrios se ha convertido en el jefe de campaña prianista a las ordenes de Cabeza de Vaca. 

El Fiscal ha tirado el anzuelo y muchos lo mordieron, convirtiendo a la seguridad en el tema principal de la campaña, cuando claramente la corrupción de Cabeza de Vaca debiera de estar en el primer lugar. 

Pero si todavía quedaban dudas luego de las fake news fabricadas para causar pánico, que le parece la reunión plenaria que tendrá el PAN en tierras tamaulipecas. 

Y conste que esto apenas es un calentamiento para el 2024. 

4.-Relevo. Como para todos es claro que Gattás y su administración van en caída libre, la oposición ya se frota las manos para aprovechar el momento. 

O apoco creía que la reaparición de Oscar Almaraz entregando juguetes era motivado por la bondad de su corazón. 

Pero lo cierto es que Gattás podrá estar cada día más en el hoyo, pero Morena no. Lo que significa que al partido de AMLO y Américo le sobran candidatos competitivos para la capital. 

Un ejemplo de esto es el diputado local Pepe Braña, quien junto a su esposa recorre las colonias de la capital cada fin de semana, no solo escuchando las necesidades de la gente, sino también llevando apoyos que tanta falta hacen. 

5.-Fiscal Carnal. El Gobierno de Tamaulipas ha presentado al menos 24 denuncias en contra de Cabeza de Vaca y sus funcionarios por irregularidades que superan los 500 millones de pesos. 

¿Y sabe dónde están? Congeladas por el Fiscal Carnal. 

6.-Aumentan becas en la UAT. El rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, informó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene el costo del trámite de inscripciones igual que en los últimos años, y a la vez destacó el objetivo de seguir fortaleciendo los apoyos en becas y estímulos económicos en beneficio de la comunidad estudiantil.

En entrevista con medios de comunicación, durante la ceremonia de salutación de año nuevo con los universitarios, en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, resaltó que, actualmente, en la UAT se lleva a cabo el proceso de inscripciones y reinscripciones al ciclo 2023-1, el cual iniciará con las clases presenciales el próximo 16 de enero.

De igual manera, dijo que alrededor del 30% del total de estudiantes de la UAT cuenta con algún tipo de beca de descuento que coadyuva al acceso, permanencia y trayectoria continua y formativa de la comunidad universitaria, con el propósito de ampliar oportunidades de manera incluyente, particularmente para aquellos en condición de desventaja socioeconómica o con requerimientos académicos o psicopedagógicos especiales.

Declaró que la matrícula estudiantil de la UAT se mantuvo en alrededor de cuarenta y un mil estudiantes, aun durante la pandemia, luego de destacar que para el ciclo que inicia en el mes de agosto de este año, que es cuando se reciben más estudiantes de nuevo ingreso, se espera un aumento de casi dos mil alumnos en el total de la matrícula.

Asimismo, mencionó que para este 2023 se trabajará para concluir los trabajos de reestructuración de los planes y programas de estudios que, a partir del período Otoño 2023, serán implementados para garantizar la formación integral de estudiantes de nivel medio superior, licenciatura y posgrado.

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Celebran tradiciones en Torre Gubernamental con emotiva ceremonia y ofrenda en Día de Muertos

Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con una emotiva ceremonia en un ambiente de respeto, color y tradición, en la que se rindió homenaje a compañeras y compañeros que ya han partido, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Unidad Ejecutiva, instaló un altar de muertos en las oficinas de la Torre Gubernamental.

El titular de la Unidad Ejecutiva, Samuel Alcantar Varela, destacó el valor de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad mexicana y fomentan la unión en la comunidad educativa.

“Hoy nos reunimos para celebrar esta hermosa tradición que nos distingue como país, una celebración que nos invita a recordar con alegría a quienes se adelantaron en el camino. Este altar es un símbolo de amor, gratitud y reconocimiento por las buenas acciones y enseñanzas de nuestros compañeros”, señaló.

Resaltó además la importancia de mantener la convivencia y el compañerismo entre las y los trabajadores de la Secretaría, pues son una familia educativa, y este tipo de encuentros recuerdan la necesidad de seguir cultivando los valores como el respeto, la solidaridad y el aprecio por la vida.

Durante la ceremonia también estuvo presente Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien acompañó a las y los asistentes en este emotivo homenaje, refrendando el compromiso de la dependencia con la preservación de las tradiciones mexicanas y el fortalecimiento del sentido comunitario entre el personal educativo.

En representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, la subsecretaria de Planeación, Sylvia Isabel Martínez Guerra, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de esta fecha emblemática para la cultura mexicana.

“Es un honor estar aquí y agradecer su presencia en esta conmemoración del Día de Muertos, una tradición muy significativa y representativa de los mexicanos. En este altar recordamos con amor a quienes ya no están físicamente, pero siguen vivos en nuestra memoria y en cada enseñanza que nos dejaron”, expresó.

Con este evento la Secretaría de Educación de Tamaulipas, a través de la Unidad Ejecutiva reitera su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad, la unidad y el respeto por la memoria de quienes han contribuido al desarrollo educativo del estado, acorde con la visión que impulsa el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Américo Villarreal Anaya.