FLUYE AYUDA PARA ISMAEL Y SU ESPOSA

Lo perdieron todo tras un incendio, en la colonia Azteca #CdVictoria mr

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Victoria, somos más los buenos; al caído se le ayuda a levantarse  y de muestra va un botón. 

El señor Ismael Charles llevaba muchos días tocando puertas en busca de ayuda, tras perder todos sus muebles en un incendio. 

Ayer por la mañana una mujer le regaló camisas nuevas, que él mismo fue a recoger a un domicilio del centro a bordo de su bicicleta.

 a

Don Ismael muestra agradecimiento al ver que las personas conocen su situación y le dan lo que pueden, de todo corazón.

“Una señora del 6 Ceros Bravo me dio las camisas, están nuevas, fui por ellas en la mañana”. 

Además de las camisas, Don Ismael fue a recoger una licuadora que se encuentra en buen estado y le será de mucha utilidad en su hogar. 

a

Más tarde le llevaron trastes (él dijo que les hacían mucha falta), además otras personas le regalaron sábanas, cobijas y una pequeña despensa; una gran bendición, en su casa ya no había alimentos. 

De tantas puertas que ha tocado Don Ismael en busca de apoyo para empezar de nuevo su hogar, se abre la puerta de los ciudadanos buenos, de los que como él quizá también atraviesan por necesidades. 

Hace unos días la casa que rentaban Ismael y su esposa se incendió y los muebles se quemaron.

“Ahora cocinamos en leña, no tenemos estufa ni tanque de gas, la casa que nos prestaron no tiene baño, tiene piso de tierra”. 

Lo que más necesitan son alimentos. Si tienen productos de la despensa que les queden en casa aún se los pueden hacer llegar a su domicilio o llamar para que Don Ismael acuda a recogerlos. 

a

La dirección es manzana 10 lote 41, calle Chicomoxtoc con Revolución, Colonia Azteca Primera Etapa y el número celular 834 270 99 08. 

¡Muchas gracias a los que apoyaron a Don Ismael y a su esposa! 

a

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.