Dejan solo a Gattás en el Congreso

1.-Tango. Martes de sesión en el Congreso de Tamaulipas, martes de quilombo. 

1.-Tango. Martes de sesión en el Congreso de Tamaulipas, martes de quilombo. 

Hubo varios temas, pero el que dio pie a la bronca y los señalamientos fue cuando los legisladores panistas le exigieron, desde tribuna al alcalde de Victoria, aclarar el origen de su repentina riqueza. 

Y es que, como lo dijeron los propios diputados, su estilo de vida no coincide con sus ingresos. 

Pero aunque Gattás no quiera explicarle al pueblo de Victoria el origen del billete con el que compró una residencia en la playa y una camioneta de lujo apenas ganando la elección, pues ya hay 2 denuncias en su contra en las que tendrá que demostrar a las autoridades que su fortuna es bien habida.

2.-Bolero. Como respuesta, los morenistas tomaron la tribuna pero para defender a los hijos de López Obrador, quienes tienen más de dos semanas recibiendo señalamientos luego que se destapó el escándalo de la ‘casa gris’. 

Pero de quien no dijeron nada fue de Lalo Gattás. En primera porque los legisladores morenos no quieren mancharse de los mismos lodos con los que está embarrado Gattás. 

Y en segunda porque Gattás es solo un morenistas de membrete, un oportunista que no comulga con los ideales políticos ni morales del partido de López Obrador, y mucho menos con su principio rector de ‘primero los pobres’ y ahí está su administración como evidencia. 

Gattás es una carga que está perjudicando a Morena Tamaulipas y no solo eso, el alcalde de Victoria los está infectando con su estela de corrupción, con el agravante que el arranque de las campañas políticas por la gubernatura está a la vuelta de la esquina. 

3.-Balada. Entre tanta bronca, a los legisladores morenistas se les olvidó pronunciarse para respaldar a AMLO. 

Los gobernadores de su partido lo hicieron mediante un desplegado, los grupos parlamentarios del Senado y la Cámara de Diputados lo hicieron frente a las cámaras, pero los morenistas de Tamaulipas lo pasaron de noche. 

A lo mejor se les olvidó que el jefe del ejecutivo estará este fin de semana en Nuevo Laredo, porque si se hubieran acordado, tal vez las porras hubieran sonado más fuerte. 

Otro tache para Armando Zertuche, quien sigue deseando mucho que desear como líder de la bancada morenista. 

4.-Reggaeton. Será hasta el viernes 18 de febrero que Movimiento Ciudadano decida si Roberto Palazuelos será su candidato a la gubernatura de Quintana Roo, luego de las duras críticas que ha recibido dentro y fuera del partido naranja en contra de su postulación. 

Le platico esto porque acá en Tamaulipas su precandidato Arturo Diez Gutiérrez se ha quedado estancado en el último lugar, y hasta el fondo de las preferencias electorales, por lo que su candidatura se encuentra vulnerable, especialmente con la figura de Gustavo Cárdenas rondando para lo que se ofrezca. 

¿Será que a Dante Delgado ya se le acabó la magia para elegir candidatos? Pues al menos en Tamaulipas y en Quintana Roo sí. 

5.-Cumbia, norteña y pop. Donde se va armar la fiesta en grande es en Xicoténcatl, para festejar el 271 Aniversario de su fundación. 

Nada más cheque la cartelera: la paisana Gloria Trevi, Los Traileros del Norte, Cihua, La Gran Dinastía y Los Rojos, eso nada más el martes 15 de marzo, el primer día de la Feria. 

Súmele a Tropical Panamá, Los Líricos, Los Indomables y Los Cuatreros, el miércoles 16. 

El jueves 17; su majestad Lalo Mora, Grupo Legítimo, Grupo Karma y La Misión. 

Viernes 18; Intocable, Grupo Hechizero y Los Patricios. 

Sábado 19; El Mimoso, Selva Negra, Ceidy Ortiz y Los Cadetes. 

Para cerrar el domingo 20 de marzo con Pesado, Tigrillos, Julio Nava, Grupo Aliado y Grupo Identidad. 

En total 25 artistas y agrupaciones garantía de un buen bailongo. Ya está avisado. 

6.-Nuevo director en FIC-UAT. El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), tomó la protesta al Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso como Director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), en ceremonia solemne del Consejo Técnico de ese plantel.

En el evento desarrollado en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el Rector le entregó al Mtro. Saldívar Alonso el nombramiento que lo acredita como directivo de esa institución universitaria por el período 2022-2025.

Ante el conjunto de estudiantes y docentes que integran el Consejo Técnico de la FIC, el C. P. Guillermo Mendoza felicitó a la comunidad de esta Facultad por iniciar esta nueva etapa, y les reiteró su confianza y apoyo desde la administración central.

Los invitó asimismo a seguir trabajando fuerte y a seguir impulsando la sinergia que ha caracterizado a la Facultad de Ingeniería y Ciencias en el desarrollo de investigación científica al servicio de la sociedad.

“Son muy fuertes en el tema de la investigación; hay que buscar la sinergia con los sectores productivos y sociales para la investigación pertinente que genere la solución de problemas”, manifestó el Rector Mendoza Cavazos. 

Luego de rendir la protesta de rigor, el Mtro. Saldívar Alonso agradeció a la comunidad académica de la FIC el apoyo para ser su director, señalando que estar al frente de la institución le significa un gran honor y una gran responsabilidad; además, hizo un llamado a la unidad y el trabajo en coordinación con todos los que integran esta casa de estudios.

Explicó que, entre otras acciones, se trabajará en la reestructuración de los programas educativos, con el fin de buscar nuevas opciones que atiendan de manera integral e interdisciplinar las demandas de la población estudiantil.

Agregó que se reformarán las líneas de generación del conocimiento de los cuerpos académicos y se trabajará en una constante actualización, además de retomar la vinculación con los sectores productivos, la iniciativa privada y diversas organizaciones que beneficien a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. 

Vicente Paul Saldívar Alonso es egresado de la carrera de Ingeniería en Telemática de la UAT, cuenta con maestría en Ingeniería Telemática por la Universidad Politécnica de Cataluña (España) y es profesor investigador en las líneas de aplicación de robótica y sensores.

Cabe señalar que la Facultad de Ingeniería y Ciencias es una excelente opción como institución formadora de profesionistas en ingeniería en las áreas agropecuaria, ambiental y telemática, y es reconocida por su alta calidad en la docencia, investigación y transferencia de tecnología.

Fortalece SEDUMA proyectos de prevención de incendios y reforestación

-A través de Empleo Temporal, lleva a cabo brechas cortafuego, lo que permite preservar el patrimonio natural de Tamaulipas, además de producir especies en viveros para reforestar zonas que fueron afectadas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Comprometido con la conservación de sus ecosistemas, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), ha intensificado los trabajos de prevención de incendios forestales y restauración ecológica en zonas clave como la Sierra Madre Oriental.

En las acciones se logró la construcción y mantenimiento de 136 kilómetros de brechas cortafuego, infraestructura esencial para contener y controlar incendios en áreas forestales de alto valor ambiental, lo que se suma al trabajo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Estado.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de estas acciones preventivas, “las brechas cortafuego son nuestra primera línea de defensa para proteger los bosques, la biodiversidad y las comunidades rurales. Cada kilómetro construido representa una barrera que salva vidas y preserva el patrimonio natural de Tamaulipas.”

Resaltó que estas labores, además, generaron un impacto social positivo al llevarse a cabo a través de programas de empleo temporal, beneficiando directamente a habitantes de las comunidades donde se realizaron los trabajos.

Saldívar Lartigue agregó que de manera complementaria, la SEDUMA impulsó la creación de viveros comunitarios como estrategia para fomentar la participación social en los esfuerzos de reforestación. Con una inversión de un millón de pesos, se logró la producción de más de 34 mil plantas nativas, destinadas principalmente a la reforestación de áreas naturales protegidas y zonas afectadas por incendios en la Sierra Madre Oriental.

“Nuestra estrategia no se limita a contener los incendios; trabajamos también para sanar el territorio, restaurar la vegetación nativa y fortalecer la resiliencia de nuestros ecosistemas”, expresó.

La funcionaria estatal comentó que de manera paralela en las costas de Tamaulipas, los esfuerzos de restauración se concentraron en la recuperación de los manglares del municipio de Soto la Marina, un ecosistema vital para la protección contra huracanes, la captura de carbono y la biodiversidad marina. Mediante la colecta, siembra y producción de 13 mil 500 plántulas, reforestándose casi 10 hectáreas de manglar.

La secretaria subrayó la relevancia de estos esfuerzos, “el mangle es vida. Cada hectárea recuperada de manglar es un escudo natural para nuestras costas y una apuesta a favor de la biodiversidad y del bienestar de las comunidades pesqueras.”

Todas estas acciones forman parte de una política ambiental integral que busca no solo reaccionar ante las emergencias, sino prevenirlas y revertir el daño ambiental de manera proactiva.

Señaló que con visión a largo plazo, Tamaulipas reafirma su compromiso con la protección de sus bosques, su sierra y sus litorales, trabajando mano a mano con las comunidades y construyendo un modelo de conservación que pone en el centro a las personas y a la naturaleza.