Carro completo y copeteado

1.-Los números no mienten. Si no le gustan las encuestas, por aquello que pueden estar pagadas o tienen algún sesgo ideológico, que le parecen entonces los cierres de campaña de los candidatos. 

Porque ayer el Marte R. Gómez estuvo repleto hasta reventar. Copeteado diría aquel. 

30 mil personas asistieron al cierre de campaña de Ricardo Anaya y los candidatos del Frente en Tamaulipas. 

Que si se compara con los 4 mil que fueron con AMLO, pues son más de 7 veces de los que movilizó el mesías tropical. 

Y si se comparan con los eventos de Almaraz de apenas 2 mil personas, es 15 veces más grande.

Así que si algo faltaba por convencerlo o convencerla de que el PAN y la Alianza del Frente se llevarán el carro completo el próximo domingo, pues aquí está otra evidencia que respalda a las encuestas. 

a

2.-El evento fue en Victoria, sí. Donde Xico le saca cuerpo y medio de ventaja a Almaraz, pero además de los números, lo que se está evaluando es el poder de movilización que tiene el PAN Tamaulipas. 

Porque hasta ayer los priistas creían ser los únicos en saber la “fórmula mágica” para sacar a la gente a votar. 

Y pues ya ve que no. 

Y así como los panistas lo pudieron hacer en Victoria, lo mismo podrán hacer en Tampico, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, y el resto de los municipios y distritos electorales. 

Así que le repito, el PAN Tamaulipas no solo puede sacar los mismos resultados que hace 2 años sino que puede mejorarlos. 

El carro completo, pues. Completito.

3.- Algo que el PRI ya se lo anda oliendo, o apoco cree que es gratis su estrategia de hacerse la víctima. 

Pero mucho ojo, a los tricolores les gusta eso de fingir debilidad especialmente cuando tienen arreglado al árbitro electoral. 

Por eso se explica su salida de la mesa de diálogo entre partidos, gobierno y autoridades electorales. 

Con ello pretenden poner en duda el papel del gobierno estatal, cuando lo que en realidad es preocupante es la imparcialidad con la que se han conducido los órganos electorales de Tamaulipas. 

Otro ejemplo de esta estrategia de víctimas, es la versión de un atentado en contra de Almaraz cuando realizaba un mitin. 

El pleito entre los involucrados fue por unos tachones de futbol. Nada más. Pero de ahí escaló hasta el trágico desenlace con los cuerpos de seguridad. 

En todo caso, fue un delito del fuero común, competente a las autoridades municipales. Pero como ni eso pueden arreglar, se inventaron esa versión del supuesto atentado que los propios priistas se encargaron de germinar y propagar. 

Así es como se ve la desesperación en las campañas políticas. 

Los priistas simplemente se están preparando para justificar los malos resultados que están por llegar. 

4.-Pero ahora sí, pasando a temas importantes. Dios quiera que cuando esté leyendo esto ya estemos clasificados a la siguiente ronda del Mundial. 

Pero si no, aquí le dejo los criterios de desempate en caso de que terminemos igualados en puntos en el grupo de la muerte (que los dedos se me hagan chicharrón). 

El primer criterio son los puntos obtenidos, claro está. Le sigue la diferencia de goles y después el total de goles anotados en la fase de grupos. 

Si aún así México queda igualado con Alemania y Suecia, se revisaría el resultado del juego entre los equipos empatados. Le seguirían la diferencia de goles de los partidos. Y si todo eso falla nos pasaríamos al fair play y se checaría el número de tarjetas amarillas y rojas. 

Finalmente, si todavía no se rompe el empate, se haría un sorteo para determinar que equipos pasan a la siguiente ronda. 

Aunque si mi predicción no falla, el Tri de mi corazón pasa a la siguiente ronda como líder de grupo y con paso perfecto metiéndole un 2-1 a los güeritos de Suecia. 

Ya mejor no le digo quien anota los goles porque no quiero hacerles mal de ojo.

5.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas realizó una serie de ponencias y talleres a estudiantes y egresados con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora, y poder identificar, validad e implementar oportunidades de negocio. 

Marketing y Modelo de Negocios, Model Canvas, Lean Marketing, The Pitch, Negocios Expansivos, Emprendimiento Tecnológico y la Revolución Industrial 4.0, fueron los cursos que se impartieron gracias al Programa Universitario Emprendedor de la UAT. 

a
Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Fomenta SET la tradición del Día de Muertos

Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el propósito de preservar y fomentar las costumbres y tradiciones de una celebración que forma parte de la cultura mexicana, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) conmemoró el Día de Muertos con la realización de un monumental altar y un festival artístico.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación, presidió esta celebración que se efectuó en la explanada principal de la dependencia educativa, donde las y los trabajadores participaron instalando el altar, escribiendo calaveritas y caracterizándose como catrinas y catrines.

Durante la ceremonia se explicó el origen y significado de cada uno de los elementos que conforman el altar de muertos y se rindió homenaje a aquellas mujeres y hombres que partieron físicamente, pero que siguen vivos en el recuerdo de familias, amigos y compañeros del sector educativo. Este año, el altar fue dedicado de manera especial a Sergio Mota.

El secretario de Educación felicitó a las y los trabajadores que participaron en la organización de esta celebración y los invitó a continuar fomentando estas tradiciones tan mexicanas, que llenan de orgullo y son parte de la identidad del pueblo.

Asimismo, invitó a las y los presentes a vivir con plenitud, amor, alegría y entusiasmo junto a sus seres queridos, amigos y compañeros, así como a llevar una vida de servicio a los demás.

“Que este encuentro sea una oportunidad para honrar el pasado, pero sobre todo para darnos cuenta de que lo único que tenemos en nuestras manos es la vida, y esa vida hay que vivirla con libertad, alegría, esperanza y trabajando en la SET”, expresó.

Valdez García resaltó el orgullo de haber nacido en México, una nación reconocida en el mundo por celebrar la vida y honrar a la muerte mediante sus costumbres y tradiciones.

“Para nosotros lo más importante son ustedes, los vivos, las vivas, quienes hoy trabajan con nosotros en este proyecto del gobernador Américo Villarreal, en esta Secretaría de Educación, y a quienes valoramos mucho, pero muchísimo, y llevamos en el corazón”, concluyó.

Como parte de la actividad, se reconoció a los tres primeros lugares del concurso de calaveras y a las catrinas y catrines que participaron en el certamen de caracterización del Día de Muertos.