APTIV GOLPEA A EX EMPLEADOS CON MÁXIMO $200 DE UTILIDADES

Alistan demanda colectiva para investigar a la empresa.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- 2,700 ex empleados de las maquiladoras  Aptiv1 y 2 recibieron de utilidades por su trabajo del año pasado como máximo $200 pesos.

"Lo más alto que recibió ahorita un ex empleado es $200 pesos, dijo la Secretaria General del Sindicato de Maquiladoras de Victoria, María Dolores Zuñiga Vázquez.

Agregó que 600 trabajadores ya firmaron una denuncia, para que se haga una investigación a fondo de tal manera que la empresa dé un informe detallado de sus finanzas.

"Yo estoy dispuesta a apoyarlos hasta donde ellos digan, si quieren que prosiga tienen que ir a firmar el 50 por ciento más uno la demanda para que proceda, o sea 1,600 trabajadores de los cuales  apenas van 600 trabajadores los que firmaron", dijo. 

Aseguró que está demanda colectiva no es tardada, ya que debido a la nuevas leyes este proceso puede durar solo un mes.

"Los compañeros deben saber que ya no es tan tardado, la demanda por las nuevas modificaciones a la ley y pues entre más rápido firmen más rápido les darán su dinero, no hay una fecha exacta para que  proceda la demanda", comentó. 

Los ex trabajadores que están a favor de demandar a estas empresa  pueden pasar a las oficinas de la líder sindical.

"Mi celular es 834 215 2497, mi oficina está en la colonia López Portillo #174".

a

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

Nuevas estrategias productivas fortalecen la economía rural en Tamaulipas

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura anunció su participación en las acciones orientadas al fortalecimiento del desarrollo rural sustentable, con especial énfasis en la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, la cual atraviesa el altiplano tamaulipeco y los municipios de Palmillas, Gómez Farías, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos.

Como parte de esta estrategia, la dependencia presentará los avances logrados por sus distintas subsecretarías en materia agrícola, pecuaria, forestal y pesquera, destacando el compromiso interinstitucional para proteger los ecosistemas y promover prácticas productivas responsables.

La directora de Fomento Forestal, Celene Ramírez García, subrayó que se está impulsando un trabajo integral que incluye la contratación de profesionales y el fortalecimiento del servicio de extensionismo.

“Estamos capacitando y desarrollando habilidades en los productores para que realicen sus actividades de manera sustentable, ya sea en agricultura, ganadería o pesca. En el caso agrícola, se impulsa la elaboración de bioinsumos, reduciendo el uso de agentes químicos que afectan la flora y los ecosistemas”, señaló.

En materia pecuaria y forestal, Ramírez García explicó que se trabaja en el manejo adecuado de especies ganaderas y en la preservación de los ecosistemas forestales mediante prácticas que contribuyan a su protección y mejoramiento con un enfoque de sustentabilidad.

Respecto al sector agrícola, se llevan a cabo acciones orientadas a agregar valor a los productos del campo mediante la implementación de nuevos sistemas de producción en cultivos como caña de azúcar, maíz y pitaya. Este último ha recibido especial atención, dado su potencial para mejorar la economía de las familias productoras. “Al darle valor agregado a los productos, contribuimos a que los ingresos económicos de las familias aumenten”, destacó.

En el ámbito de pesca y acuacultura, la secretaría impulsa un proyecto de producción de trucha arcoíris en el ejido Valle Hermoso, en el municipio de Miquihuana. Un grupo de productores ha sido capacitado en manejo y cría de esta especie, con la finalidad de comercializarla y, a mediano plazo, desarrollar un proyecto ecoturístico que permita diversificar las actividades económicas de la región.

La funcionaria señaló que por medio de estas acciones, la secretaría reafirma su compromiso con el desarrollo rural sustentable, la conservación de la biodiversidad y el impulso económico de las comunidades que forman parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca.