La chica Almodovar

El alcalde de Victoria está convertido en un manojo de nervio a tal grado que sus íntimos ya le apodan la ‘nueva chica Almodovar’

1.- El alcalde de Victoria está convertido en un manojo de nervios y al borde de un ataque de pánico, a tal grado que sus íntimos ya le apodan la ‘nueva chica Almodovar’. 

Y el asunto no es para menos, ya que Almaraz se está quedando sin panistas a modo para usarlos como marionetas en la próxima elección. 

La nueva chica Almodovar primero quiso imponer a Arturo Soto, a quien pretendía volver a utilizar como contrincante a modo. Pero como en el PAN le descubrieron su jugada, ahora quiere usar a Miguel Mansur Pedraza como su hombre de paja. 

Y es que Almaraz y Mansur tiene una muy estrecha relación de negocios, por eso la constructora del yerno de Mansur recibió jugosos contratos de las obras de remodelación del 17, por citar un ejemplo. 

Almaraz sabe que en una contienda con un rival de verdad no tiene la mínima oportunidad de obtener la victoria. 

Por eso tanto temor a la designación de Xico, quien podrá ser muchas cosas, pero el doctor ya demostró que no se deja convencer con el dinero priista para entregar la elección. 

En todo caso, los ataques y las campañas negras de Almaraz en contra de Xico, lo único que han logrado es afianzar la candidatura del doctor.
 
2.- Quien tendrá un miércoles muy ocupado es ‘Chuma’ Moreno, y es que el diputado local presentará en el Congreso la iniciativa de ley producto de la consulta ciudadana que realizó entre los jóvenes de Reynosa en noviembre pasado. 

Además, por la tarde acudirá a la cede de su partido a presentar su precandidatura para contender por la alcaldía de Reynosa. 

Con esto, ‘Chuma’ pone fin a los rumores patrocinados desde la alcaldía de Reynosa donde aseguraban que su registro se había caído simplemente por no pedir licencia la semana anterior. 

Lo que resultó falso de toda falsedad, pues ‘Chuma’ se encontraba trabajando en la mencionada iniciativa, pero ahora que ya quedó lista de que va, va. 

3.-Siguiendo en Reynosa, el Gobernador Cabeza de Vaca supervisó este martes la construcción del distribuidor vial del bulevar Hidalgo, obra que beneficiará a 86 mil usuarios que diariamente circulan por el lugar. 

Previamente, el Gober participó con el director de la COFEMER en la firma de un convenio de colaboración de Mejora Regulatoria para facilitar los trámites a la ciudadanía, facilitar la instalación de empresas y combatir la corrupción. 

Con esto el ejecutivo estatal concluye su gira por la frontera que inició en Matamoros e incluyó su participación en la Safari Club International Convention, en Las Vegas, Nevada, para promover los servicios de Caza y Pesca del estado.
4.- La llegada de Marcelo Ebrard a la campaña de AMLO fue recibida con mucho gusto por los asesores del gobierno de Tamaulipas, quienes previamente han trabajado con el ex regente capitalino y están listos para tender puentes en caso de que sea necesario. 

Y es que el rayito de esperanza continúa firme en las encuestas con el 38 por ciento de las preferencias, según la encuesta que publicó ayer martes El Financiero. 

Ricardo Anaya va en segundo lugar con el 27 por ciento de las intenciones de voto, mientras que Meade se coloca con el 22 por ciento. 

La cosa aquí son las trayectorias, pues mientras AMLO se mantiene más o menos constante, Anaya se mueve cada mes de arriba para abajo. Caso contrario a lo que ocurre con el candidato del PRI quien cada 30 días, desde el pasado octubre, ha subido 2 puntos en las preferencias de manera consistente. 

5.- El Rector José Suárez Fernández convoca a la comunidad universitaria en participar en la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional que se presentará en la próxima Asamblea Universitaria. 

Las propuestas serán recogidas en el Foro de Consulta electrónico https://forosdeconsulta.uat.edu.mx/ abierto para este proceso.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.