La chica Almodovar

El alcalde de Victoria está convertido en un manojo de nervio a tal grado que sus íntimos ya le apodan la ‘nueva chica Almodovar’

1.- El alcalde de Victoria está convertido en un manojo de nervios y al borde de un ataque de pánico, a tal grado que sus íntimos ya le apodan la ‘nueva chica Almodovar’. 

Y el asunto no es para menos, ya que Almaraz se está quedando sin panistas a modo para usarlos como marionetas en la próxima elección. 

La nueva chica Almodovar primero quiso imponer a Arturo Soto, a quien pretendía volver a utilizar como contrincante a modo. Pero como en el PAN le descubrieron su jugada, ahora quiere usar a Miguel Mansur Pedraza como su hombre de paja. 

Y es que Almaraz y Mansur tiene una muy estrecha relación de negocios, por eso la constructora del yerno de Mansur recibió jugosos contratos de las obras de remodelación del 17, por citar un ejemplo. 

Almaraz sabe que en una contienda con un rival de verdad no tiene la mínima oportunidad de obtener la victoria. 

Por eso tanto temor a la designación de Xico, quien podrá ser muchas cosas, pero el doctor ya demostró que no se deja convencer con el dinero priista para entregar la elección. 

En todo caso, los ataques y las campañas negras de Almaraz en contra de Xico, lo único que han logrado es afianzar la candidatura del doctor.
 
2.- Quien tendrá un miércoles muy ocupado es ‘Chuma’ Moreno, y es que el diputado local presentará en el Congreso la iniciativa de ley producto de la consulta ciudadana que realizó entre los jóvenes de Reynosa en noviembre pasado. 

Además, por la tarde acudirá a la cede de su partido a presentar su precandidatura para contender por la alcaldía de Reynosa. 

Con esto, ‘Chuma’ pone fin a los rumores patrocinados desde la alcaldía de Reynosa donde aseguraban que su registro se había caído simplemente por no pedir licencia la semana anterior. 

Lo que resultó falso de toda falsedad, pues ‘Chuma’ se encontraba trabajando en la mencionada iniciativa, pero ahora que ya quedó lista de que va, va. 

3.-Siguiendo en Reynosa, el Gobernador Cabeza de Vaca supervisó este martes la construcción del distribuidor vial del bulevar Hidalgo, obra que beneficiará a 86 mil usuarios que diariamente circulan por el lugar. 

Previamente, el Gober participó con el director de la COFEMER en la firma de un convenio de colaboración de Mejora Regulatoria para facilitar los trámites a la ciudadanía, facilitar la instalación de empresas y combatir la corrupción. 

Con esto el ejecutivo estatal concluye su gira por la frontera que inició en Matamoros e incluyó su participación en la Safari Club International Convention, en Las Vegas, Nevada, para promover los servicios de Caza y Pesca del estado.
4.- La llegada de Marcelo Ebrard a la campaña de AMLO fue recibida con mucho gusto por los asesores del gobierno de Tamaulipas, quienes previamente han trabajado con el ex regente capitalino y están listos para tender puentes en caso de que sea necesario. 

Y es que el rayito de esperanza continúa firme en las encuestas con el 38 por ciento de las preferencias, según la encuesta que publicó ayer martes El Financiero. 

Ricardo Anaya va en segundo lugar con el 27 por ciento de las intenciones de voto, mientras que Meade se coloca con el 22 por ciento. 

La cosa aquí son las trayectorias, pues mientras AMLO se mantiene más o menos constante, Anaya se mueve cada mes de arriba para abajo. Caso contrario a lo que ocurre con el candidato del PRI quien cada 30 días, desde el pasado octubre, ha subido 2 puntos en las preferencias de manera consistente. 

5.- El Rector José Suárez Fernández convoca a la comunidad universitaria en participar en la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional que se presentará en la próxima Asamblea Universitaria. 

Las propuestas serán recogidas en el Foro de Consulta electrónico https://forosdeconsulta.uat.edu.mx/ abierto para este proceso.

Impactan apoyos en aprovechamiento escolar: SET

Reynosa, Tamaulipas.– La entrega de uniformes, útiles escolares y becas tiene como principal objetivo que las alumnas y los alumnos continúen su preparación académica, pero también que impacte en un mejor aprovechamiento escolar, aseguró el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García.

En rueda de prensa en el municipio de Reynosa, dijo que todos estos apoyos entregados por el Gobierno de México y el Gobierno de Tamaulipas traen como resultados una mejor cobertura, una mayor absorción entre niveles y un menor porcentaje de deserción escolar.

“Estamos viendo también si impacta, a través de la Prueba Tamaulipas Aprende, en un mejor aprovechamiento. Como un muchacho al que se le da una beca, útiles y uniformes; se le otorgan los tres derechos que buscamos: el derecho a entrar a la escuela, el derecho a permanecer en ella y el derecho a que lo que aprenda le sirva para tener una vida feliz”, enfatizó.

Subrayó que en el caso de Reynosa, la demanda para el nivel medio superior es muy grande, debido al crecimiento urbano. Por ello, aseguró que gracias a las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya, se cuenta con una cobertura universal en espacios para estudiar, incluyendo la apertura de un nuevo Cbtis, luego de décadas sin que se construyera uno.

Sin embargo, Valdez García reconoció que aún hay mucho por hacer, y por eso la suma de fuerzas entre las administraciones federal y estatal en el sector educativo. Mientras en países desarrollados, de cada 100 estudiantes que ingresan a primaria alrededor de 70 concluyen la universidad, en México solo 27 culminan su educación profesional.

Por lo tanto, dijo, se han implementado diversas estrategias para mantener a las y los estudiantes en las escuelas, principalmente al pasar de secundaria a bachillerato, que es donde se da el mayor porcentaje de deserción. Señaló tres causas principales: la económica, la socioemocional y la académica.

“La Beca Rita Cetina de secundaria, que se repartió este año, ya elevó el número de alumnos que desean ingresar a la prepa. Eso ha sido fenomenal; dimos en el blanco, y no lo dimos nosotros, lo dio el Gobierno de la República; nosotros coadyuvamos”, enfatizó.

Mencionó también que son 20 indicadores con los que mide el trabajo realizado en la Secretaría de Educación de Tamaulipas, algunos con resultados positivos, principalmente en el nivel medio superior, ubicando a Tamaulipas entre los 10 estados del país con mejores resultados.

“Diría yo que somos de los 10 primeros estados en los indicadores madre: aprovechamiento, cobertura, deserción y absorción. Creo que veremos poco a poco que menos jóvenes desertan y más se quedan en el bachillerato. Un joven que no abandona la prepa ayuda a tener una sociedad más sana, más segura y más tranquila”, puntualizó.

INVERSIÓN EDUCATIVA

Reiteró que para este ciclo escolar 2025–2026, 46 mil 894 estudiantes recibirán uniformes escolares con una inversión de 55.4 millones de pesos y 538 mil 48 estudiantes recibirán paquetes de útiles escolares con una inversión de 221.4 millones de pesos, esto con recursos de la administración estatal. Además, se entregarán 3 millones 817 mil 331 libros de texto gratuitos.

“Los papás dicen que es un gran apoyo, porque con eso no se desacompletan las quincenas frente a un evento que desestabiliza la economía familiar: la compra de mochilas, uniformes y cuadernos. Los papás que tienen dos, tres o cuatro hijos valoran mucho ese apoyo”, agregó.

Reiteró que al englobar la entrega de uniformes escolares, útiles y becas, se logra que aumente la matrícula en secundaria y bachillerato y disminuya el abandono escolar, un gran beneficio como resultado de estas acciones de apoyo educativo.

El titular del sector educativo puntualizó que, para infraestructura, Tamaulipas recibirá 351 millones de pesos del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), que impactará a más de mil 200 planteles de educación básica y media superior y beneficiará a más de 125 mil alumnas y alumnos.

“El gobernador nos ha dicho que en los próximos tres años debemos lograr que todas las escuelas tengan condiciones de dignidad para todas las niñas y los niños tamaulipecos. Estamos comprometidos a que los planteles cuenten con agua, luz, pupitres, pizarrones, internet y electricidad en óptimas condiciones”, finalizó.

Miguel Ángel Valdez García se encuentra en gira de trabajo por el estado, donde primero estuvo en Reynosa, previo al inicio del ciclo lectivo 2025–2026, presidiendo este lunes una reunión de trabajo con más de doscientos supervisores, jefes de sector y directores de la región norte, que comprende desde Matamoros hasta Nuevo Laredo. Este martes tendrá audiencias para escuchar de viva voz las problemáticas que aquejan al personal educativo de la región.