Le apuesta Tamaulipas a la tecnología: se capacitará a docentes en semiconductores

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el compromiso de estimular la formación científica y tecnológica en las y los estudiantes de bachillerato y universidad, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), impulsará la capacitación y actualización de docentes de estos niveles en el tema de semiconductores.

“Vamos a firmar en los próximos días un convenio entre la Secretaría de Educación y Banco Santander para capacitar a cerca de 70 maestros en todo este tema de semiconductores”, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

Subrayó que, por indicaciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, las Secretarías de Educación y Economía, junto con los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) del sector educativo, están colaborando para impulsar el desarrollo del capital humano en las áreas de semiconductores e inteligencia artificial, de ahí la importancia de formar especialistas desde los bachilleratos y las universidades.

“Ustedes saben que las fuentes de trabajo vienen cada vez más por el área de la ciencia y la tecnología. La verdad es que lo que se está demandando de aquí a los próximos 30 años es mucha producción de conocimiento de alta tecnología”, añadió.

Recordó que a nivel nacional, está en marcha un proyecto para que en todas las entidades fronterizas con Estados Unidos, se formen ingenieras e ingenieros especializados en estos ámbitos tecnológicos.

“Nos han solicitado, tanto el gobierno de Estados Unidos como el de la comunidad europea, que en México se fortalezca la preparación de ingenieros, por la gran capacidad que hay en nuestro país. Tamaulipas, en particular, cuenta con un buen número de egresados en ingeniería para incorporarse al tema de los semiconductores”, puntualizó.

Reiteró que con actividades como el Festival de Ciencias e Ingenierías Tamaulipas 2025 (FECIT), se busca despertar la vocación científica de las y los jóvenes desde edades tempranas, es decir, al cursar su educación media superior y posteriormente en la universidad.

“Desde luego que vamos a apoyar a todos los que se acerquen con un proyecto interesante. Estaba platicando con la subsecretaria de Economía e Innovación que existen fondos de capital semilla para que las becas no solo se destinen al estudio, sino también para desarrollar los proyectos. Es decir, que tengan el respaldo para aterrizarlos”, enfatizó.

Valdez García reiteró el compromiso del Gobierno del Estado y del sector con una educación enfocada en la ciencia y la tecnología, por lo que pidió a directores de escuelas de nivel medio superior y a rectores de universidades que impulsen a sus estudiantes en estos ámbitos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas.

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

El encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.

Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.

Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.

Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.

Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.

En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.