Reactiva la UAT programa Adopta un Amigo en escuelas primarias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudó el programa tutorial de servicio social denominado Peraj Adopta un Amigo, en el que jóvenes universitarios fungen como mentores de niños de primaria, apoyándolos y motivándolos para desarrollar su máximo potencial.

Este programa federal, coordinado a nivel institucional por la Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Gestión Escolar, retoma sus actividades tras la interrupción debida a la pandemia de COVID-19, y contempla para el ciclo 2022-2023 la participación de alrededor de sesenta estudiantes universitarios en cinco escuelas primarias de Tamaulipas.

Su implementación se ejecuta de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT estipulado por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos. En él se establece el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la comunidad universitaria en todos los ámbitos mediante la constante interacción con los diversos actores sociales presentes en sus áreas de acción.

En ese contexto, el programa se inició en la Escuela Primaria República de México, ubicada en la colonia San Marcos de Ciudad Victoria, y se pondrá en marcha también este fin de semana en escuelas de Matamoros y Reynosa.

De acuerdo con el plan de trabajo, los jóvenes universitarios que fungen como amigos Peraj realizarán su labor durante diez meses con alumnos de quinto y sexto grado de las escuelas primarias.

Con ello se pretende establecer una relación significativa y personalizada encaminada a fortalecer en la niñez escolar su autoestima, sus habilidades sociales, sus hábitos de estudio, ampliar su cultura general y sus horizontes.

En el programa UAT Peraj Adopta un Amigo participan por el Campus Victoria la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y la Facultad de Comercio y Administración.

Por la zona norte participan la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

Cabe destacar que a los prestatarios de servicio social se les ofrece un espacio de participación ciudadana donde desarrollan su compromiso con la sociedad y enriquecen su formación humana como futuros profesionistas.​​

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.

Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.

“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.

Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.

Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.

Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.

Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.

Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.

Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.

En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.