Reactiva la UAT programa Adopta un Amigo en escuelas primarias

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudó el programa tutorial de servicio social denominado Peraj Adopta un Amigo, en el que jóvenes universitarios fungen como mentores de niños de primaria, apoyándolos y motivándolos para desarrollar su máximo potencial.

Este programa federal, coordinado a nivel institucional por la Dirección de Servicio Social de la Secretaría de Gestión Escolar, retoma sus actividades tras la interrupción debida a la pandemia de COVID-19, y contempla para el ciclo 2022-2023 la participación de alrededor de sesenta estudiantes universitarios en cinco escuelas primarias de Tamaulipas.

Su implementación se ejecuta de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT estipulado por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos. En él se establece el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la comunidad universitaria en todos los ámbitos mediante la constante interacción con los diversos actores sociales presentes en sus áreas de acción.

En ese contexto, el programa se inició en la Escuela Primaria República de México, ubicada en la colonia San Marcos de Ciudad Victoria, y se pondrá en marcha también este fin de semana en escuelas de Matamoros y Reynosa.

De acuerdo con el plan de trabajo, los jóvenes universitarios que fungen como amigos Peraj realizarán su labor durante diez meses con alumnos de quinto y sexto grado de las escuelas primarias.

Con ello se pretende establecer una relación significativa y personalizada encaminada a fortalecer en la niñez escolar su autoestima, sus habilidades sociales, sus hábitos de estudio, ampliar su cultura general y sus horizontes.

En el programa UAT Peraj Adopta un Amigo participan por el Campus Victoria la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y la Facultad de Comercio y Administración.

Por la zona norte participan la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros.

Cabe destacar que a los prestatarios de servicio social se les ofrece un espacio de participación ciudadana donde desarrollan su compromiso con la sociedad y enriquecen su formación humana como futuros profesionistas.​​

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.