Plantea Guillermo Mendoza una universidad que construya el progreso humano

Al rendir protesta como Rector de la UAT traza líneas del trabajo que encauzará para la máxima casa de estudios de la entidad.

Al asumir la Rectoría para el período 2022-2025, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos expuso a todos los universitarios el compromiso de trabajar juntos y unidos para hacer más grande y más fuerte a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En la ceremonia solemne de la Asamblea Universitaria, celebrada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el C. P. Mendoza Cavazos rindió la protesta de rigor y dio un mensaje en el que trazó líneas del trabajo de la nueva administración rectoral que comenzará el primer día laborable del mes de enero de 2022.

Momentos antes, se llevó a cabo la presentación del cuarto y último informe del Ing. José Andrés Suárez Fernández, quien, como parte del protocolo solemne, entregó de manera simbólica el mando universitario a Guillermo Mendoza.

El evento contó con la presencia del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca como invitado de honor, y por videoconferencia estuvieron la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el Dr. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En su mensaje, Guillermo Mendoza expuso que, como producto de las ideas, aportes y reflexiones de la comunidad universitaria compartidas a lo largo de su recorrido por las 26 dependencias académicas de la casa de estudios, plantea la posibilidad de hacer más eficiente la operatividad de la Universidad y advertir aspectos fundamentales que permitan situar una visión del proyecto para convertir a la UAT en una institución que construya el progreso humano.

Refirió que entre sus objetivos se encuentran: impulsar alianzas estratégicas, fortalecer la infraestructura, continuar con la transferencia del conocimiento y la intervención con la comunidad tamaulipeca, así como fortalecer el perfil de estudios del alumnado de nivel medio superior de la Universidad.

Detalló áreas de oportunidad mediante alianzas con el sector maquilador de Reynosa y Río Bravo; con el corredor portuario, industrial y de servicios en el sur del estado; y con el sector aduanero, transportista y logístico de Nuevo Laredo; alianzas que —aseguró— buscarán beneficiar al desarrollo tecnológico y la posibilidad de migrar a un modelo educativo dual que permita la participación del estudiante en el campo laboral.

De igual forma, estableció un compromiso para consolidar los campos clínicos con las escuelas especializadas en el área de la salud, con el fin de beneficiar su proceso de prácticas y enriquecer sus conocimientos. 

Resaltó la importancia que tiene la transferencia de conocimiento y la intervención en las comunidades del altiplano tamaulipeco, pues mediante las actividades universitarias y el producto de la investigación se ofrecerán alternativas para los objetivos de desarrollo social de las comunidades.

Agregó asimismo que pretende fortalecer el perfil de estudios del alumnado de nivel medio superior de la Universidad, e hizo el compromiso de plantear e iniciar el proyecto de un bachillerato bilingüe que fortalezca las oportunidades de egreso de los estudiantes.

Al término de su mensaje, agradeció la confianza y el apoyo del Gobernador de Tamaulipas en la realización de estas tareas que la UAT está por emprender. Igualmente agradeció al Ing. José Andrés Suarez Fernández la confianza otorgada durante el tiempo que se desempeñó al frente del área financiera de la Universidad. 

Durante toda la ceremonia, diversos contingentes de estudiantes, docentes y personal administrativo refrendaron su apoyo a la visión del C. P. Guillermo Mendoza, expresando mediante aplausos y porras su voluntad de colaborar en la construcción de una Universidad más grande y más fuerte al servicio de la educación y de la sociedad tamaulipeca.

Continuar con reducción de pobreza extrema es prioridad: Américo

-INEGI reportó baja de un 50% en número de personas en estas condiciones

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró que su administración seguirá trabajando para ofrecer más y mejores oportunidades de bienestar para todas y todos y para que en Tamaulipas no exista pobreza extrema.

“Hemos sido uno de los 10 estados que más ha bajado los indicadores de pobreza a nivel nacional, en las mediciones que se han hecho y que ahora vemos y están al escrutinio de todos del 2022 al 2024”, dijo al entregar la rehabilitación de las canchas de baloncesto y voleibol en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines y la remodelación del gimnasio Manuel Raga Navarro, obras en las que se invirtieron 27.5 millones de pesos.

Durante la ceremonia cívica de honores y ante la comunidad deportiva, el gobernador recordó que al inicio de su administración había en Tamaulipas 102 mil personas en pobreza extrema, pero gracias al esfuerzo y al trabajo de todo el gabinete y de una sociedad participativa en dos años esa cifra se redujo en cerca de 50 por ciento.

“En la gran fortaleza que tiene este estado de Tamaulipas, no, nos podemos permitir que existan 50 mil tamaulipecas y tamaulipecos en pobreza extrema”, mencionó.

“Así es que la indicación a todo el gabinete y la ayuda en conjunto de toda nuestra sociedad colaborativa y participativa es que veamos por ellos y que en la próxima estadística que saque el INEGI en Tamaulipas no exista la pobreza extrema”, indicó.

Al dirigirse a las y los deportistas, Villarreal Anaya aseguró que son el referente, ejemplo y orgullo de las próximas generaciones. “Eso es lo que buscamos, nuevos referentes de cómo querer ser y qué hacer para servir a nuestra sociedad”, dijo.

“Ellos son ejemplo de su familia, de sus hermanos, orgullo de sus padres, orgullo de su colonia, de sus amigos, de su sociedad y orgullo de este estado. Deben ser los ejemplos de los ciudadanos que queremos tener y crear en un futuro en este gran estado”, indicó.

EL GOBIERNO DE AMÉRICO ESTÁ RECONSTRUYENDO TAMAULIPAS

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, explicó que las canchas de la Unidad Ruiz Cortines cuentan ahora con techumbre, nuevas superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica, además de la instalación de estructura metálica, luminarias y adecuaciones para un uso intensivo del espacio. Mientras tanto, el gimnasio Manuel Raga Navarro cuenta ahora con duela profesional de maple para competencia, nuevos servicios sanitarios, mejoras en ventilación y extracción, así como luminarias renovadas.

“Que se escuche claro y que se escuche fuerte: el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya está reconstruyendo un Tamaulipas que por años fue abandonado. Que esta inauguración sea muestra de una verdad sencilla y contundente: mientras algunos levantan sombras, nosotros levantamos techumbres; mientras algunos siembran dudas, nosotros sembramos futuro”, expresó.

Y sentenció: “Frente a la difamación, respondemos con transparencia; frente a la insinuación, respondemos con puertas abiertas, información pública y obra de calidad a la vista de todas y todos. Nuestra conducta es clara y nuestro compromiso es con la verdad y con Tamaulipas”.

Al término de la ceremonia de honores, el gobernador ingresó al gimnasio Manuel Raga, en donde convivió con integrantes del equipo de cachibol Águilas de Fuego y con el equipo de basquetbol Panteras.

En la ceremonia cívica acompañaron al gobernador: Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social; Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Hernán de la Garza Tamez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el diputado federal José Braña Mujica; Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Mesa Directiva del Congreso; Marcelo Abundiz Ramírez, presidente de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Urbano; general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; y el coronel Daniel Lugo, jefe de Coordinación Policial, en representación del coordinador estatal de la Guardia Nacional.

También asistieron integrantes de la Mesa de Construcción de Paz y miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, encabezados por el titular de la CMIC Victoria, Jorge Adán Contreras Galván, y el tesorero de la Delegación Tamaulipas-Centro, Ramiro Hernández Valencia.