Plantea Guillermo Mendoza una universidad que construya el progreso humano

Al rendir protesta como Rector de la UAT traza líneas del trabajo que encauzará para la máxima casa de estudios de la entidad.

Al asumir la Rectoría para el período 2022-2025, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos expuso a todos los universitarios el compromiso de trabajar juntos y unidos para hacer más grande y más fuerte a la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En la ceremonia solemne de la Asamblea Universitaria, celebrada en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, el C. P. Mendoza Cavazos rindió la protesta de rigor y dio un mensaje en el que trazó líneas del trabajo de la nueva administración rectoral que comenzará el primer día laborable del mes de enero de 2022.

Momentos antes, se llevó a cabo la presentación del cuarto y último informe del Ing. José Andrés Suárez Fernández, quien, como parte del protocolo solemne, entregó de manera simbólica el mando universitario a Guillermo Mendoza.

El evento contó con la presencia del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca como invitado de honor, y por videoconferencia estuvieron la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, Directora General de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el Dr. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

En su mensaje, Guillermo Mendoza expuso que, como producto de las ideas, aportes y reflexiones de la comunidad universitaria compartidas a lo largo de su recorrido por las 26 dependencias académicas de la casa de estudios, plantea la posibilidad de hacer más eficiente la operatividad de la Universidad y advertir aspectos fundamentales que permitan situar una visión del proyecto para convertir a la UAT en una institución que construya el progreso humano.

Refirió que entre sus objetivos se encuentran: impulsar alianzas estratégicas, fortalecer la infraestructura, continuar con la transferencia del conocimiento y la intervención con la comunidad tamaulipeca, así como fortalecer el perfil de estudios del alumnado de nivel medio superior de la Universidad.

Detalló áreas de oportunidad mediante alianzas con el sector maquilador de Reynosa y Río Bravo; con el corredor portuario, industrial y de servicios en el sur del estado; y con el sector aduanero, transportista y logístico de Nuevo Laredo; alianzas que —aseguró— buscarán beneficiar al desarrollo tecnológico y la posibilidad de migrar a un modelo educativo dual que permita la participación del estudiante en el campo laboral.

De igual forma, estableció un compromiso para consolidar los campos clínicos con las escuelas especializadas en el área de la salud, con el fin de beneficiar su proceso de prácticas y enriquecer sus conocimientos. 

Resaltó la importancia que tiene la transferencia de conocimiento y la intervención en las comunidades del altiplano tamaulipeco, pues mediante las actividades universitarias y el producto de la investigación se ofrecerán alternativas para los objetivos de desarrollo social de las comunidades.

Agregó asimismo que pretende fortalecer el perfil de estudios del alumnado de nivel medio superior de la Universidad, e hizo el compromiso de plantear e iniciar el proyecto de un bachillerato bilingüe que fortalezca las oportunidades de egreso de los estudiantes.

Al término de su mensaje, agradeció la confianza y el apoyo del Gobernador de Tamaulipas en la realización de estas tareas que la UAT está por emprender. Igualmente agradeció al Ing. José Andrés Suarez Fernández la confianza otorgada durante el tiempo que se desempeñó al frente del área financiera de la Universidad. 

Durante toda la ceremonia, diversos contingentes de estudiantes, docentes y personal administrativo refrendaron su apoyo a la visión del C. P. Guillermo Mendoza, expresando mediante aplausos y porras su voluntad de colaborar en la construcción de una Universidad más grande y más fuerte al servicio de la educación y de la sociedad tamaulipeca.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.