Preside Guillermo Mendoza acto de entrega recepción de la administración rectoral en la UAT

Inicia su gestión al frente de la casa de estudios para el período 2022-2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En su primera actividad como Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió con el Ing. José Andrés Suárez Fernández el acto protocolario de firma de entrega-recepción con motivo del cambio de la administración rectoral en la máxima casa de estudios de la entidad.
La ceremonia efectuada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus-Victoria, se llevó a cabo en cumplimiento a la normatividad universitaria y destaca la formalización, disposición y compromiso de las administraciones entrante y saliente en torno a la transparencia y la rendición de cuentas.
aEl C.P. Mendoza Cavazos inicia con este acto su período rectoral 2022-2025, y en este marco, destacó su reconocimiento al Ing. Suárez Fernández por la administración que concluyó este 2021 con muchos proyectos y trabajos a los cuales –dijo–  se buscará dar continuidad para seguir posicionando a la Universidad en el ámbito académico. 
“El equipo que conformó el ingeniero Suárez tuvo unos resultados muy positivos, que tenemos que conservar para efecto de seguir evolucionado y seguir creciendo”, expresó, tras puntualizar el objetivo de buscar también fortalezas en otros aspectos de la universidad.
Por su parte, José Andrés Suárez agradeció a los colaboradores que participaron en su equipo rectoral 2018-2021: “Terminamos a tambor batiente, y seguramente que, con la administración de nuestro amigo, también iniciamos a tambor batiente”, indicó.
Destacó la importancia de celebrar este procedimiento normativo e institucionalizado en la Universidad, ante lo cual subrayó: “renuevo la confianza en la próxima administración que será exitosa con el concurso de todos acompañando con su esfuerzo al contador Guillermo Mendoza”.
De la firma de documentos y actas correspondientes a la entrega recepción entre ambas administraciones, dieron fe el nuevo titular del Órgano Interno de Control de la UAT, Dr. Humberto de la Garza Almazán y el anterior titular de este órgano, el Ing. Sergio Leopoldo Bello Cano.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.