Dejan la Conago 10 Gobernadores

Incluido el de #Tamaulipas, por considerar que ya no cumple con el fin para el que fue creada.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los diez gobernadores que integran la Alianza Federalista, entre ellos el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, anunciaron su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Durante una rueda de prensa al término de la Reunión Interestatal Covid-19 que tuvo sede en Chihuahua, el gobernador de ese estado, Javier Corral Jurado señaló que fue una decisión largamente pensada y discutida por los mandatarios de Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Durango.  FOTO 1

“Los diez gobernadores que conformamos la Alianza Federalista, nueve aquí presentes que participamos en el debate y la discusión, más el gobernador Martín Orozco (Aguascalientes) que lo ha comunicado su punto de vista por vía digital, hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores”.

Lo anterior surge por el “mal sabor de boca” que dejó la última reunión de la Conago que se celebró en San Luis Potosí, donde no hubo respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador a las demandas planteadas por los gobernadores.FOTO 1

A casi seis meses de la pandemia por Covid-19, los gobernadores lamentaron la falta de recursos extraordinarios por parte del Gobierno Federal para atender la crisis sanitaria que está afectando a los mexicanos de todos los estados. 

“Desafortunadamente no hubo tales respuestas, pero más allá de endurecer nuestra posición, lo que sí hemos hecho es trabajar de una manera coordinada, aprender de nuestras experiencias, de nuestros errores y con ello poder enfrentar esta situación de esta emergencia sanitaria tan delicada que se está viviendo en el país”.

Aunado de la crisis sanitaria, el país está viviendo una crisis económica y la Federación sigue sin atender.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.