Dejan la Conago 10 Gobernadores

Incluido el de #Tamaulipas, por considerar que ya no cumple con el fin para el que fue creada.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los diez gobernadores que integran la Alianza Federalista, entre ellos el de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, anunciaron su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Durante una rueda de prensa al término de la Reunión Interestatal Covid-19 que tuvo sede en Chihuahua, el gobernador de ese estado, Javier Corral Jurado señaló que fue una decisión largamente pensada y discutida por los mandatarios de Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Durango.  FOTO 1

“Los diez gobernadores que conformamos la Alianza Federalista, nueve aquí presentes que participamos en el debate y la discusión, más el gobernador Martín Orozco (Aguascalientes) que lo ha comunicado su punto de vista por vía digital, hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores”.

Lo anterior surge por el “mal sabor de boca” que dejó la última reunión de la Conago que se celebró en San Luis Potosí, donde no hubo respuesta por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador a las demandas planteadas por los gobernadores.FOTO 1

A casi seis meses de la pandemia por Covid-19, los gobernadores lamentaron la falta de recursos extraordinarios por parte del Gobierno Federal para atender la crisis sanitaria que está afectando a los mexicanos de todos los estados. 

“Desafortunadamente no hubo tales respuestas, pero más allá de endurecer nuestra posición, lo que sí hemos hecho es trabajar de una manera coordinada, aprender de nuestras experiencias, de nuestros errores y con ello poder enfrentar esta situación de esta emergencia sanitaria tan delicada que se está viviendo en el país”.

Aunado de la crisis sanitaria, el país está viviendo una crisis económica y la Federación sigue sin atender.

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.