Convocan a gemir en el Zócalo, la noche del grito

Video: Organizaciones de izquierda preparan nueva protesta contra EPN, durante los festejos de la Independencia

Ciudad de México.-En lugar del grito de Enrique Peña Nieto en la ceremonia del grito, podría escucharse un orgasmo masivo en la plancha de Zócalo.

La singular protesta es organizada por grupos de izquierda que reprueban el desempeño del presidente, particularmente por los casos de corrupción como ‘La Casa Blanca’, los sobornos de PEMEX, el lavado de dinero de 11 dependencias federales, así como las muertes y desapariciones violentas contra defensores de los derechos humanos y los 43 estudiantes de Ayotzinapan, muchos de los cuales siguen sin resolverse. 

Esta nueva modalidad de activismo social fue inspirada por el video que apareció en las redes sociales donde se aprecia a EPN mostrando los efectos del temblor de 8.2 grados que afectó el centro y sur del país, pero que también muestran como abre por error un archivo con el tradicional gemido de la actriz porno Alexis Texas, que se usa al enviar bromas por WhatsApp. 

La irrupción de Alexis Texas en el celular del mandatario fue captada por un desleal amigo del presidente, quien además lo difundió por las redes sociales, ocasionando una oleada de burlas en contra de EPN.

Para evitar a las fuerzas del orden, la actividad se organiza como una ‘flash mob’, donde los miembros que participan no se conocen unos a otros pero que están dispuestos a seguir instrucciones precisas para cumplir con el objetivo. 

Los organizadores confirmaron que utilizarán Twitter y foros de páginas dedicadas al activismo social para lograr hacer que el hashtag #CojerAMéxico se vuelva ‘trending topic’ y así volver masiva su invitación a participar en la protesta. 

Gestiona UTNL colaboración con UNAM en astronomía

Gestiona UTNL colaboración con UNAM en astronomía

La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) está dando pasos firmes para ampliar el horizonte académico y profesional de sus estudiantes, por lo que inició las gestiones para concretar un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campo de la astronomía.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) está dando pasos firmes para ampliar el horizonte académico y profesional de sus estudiantes, por lo que inició las gestiones para concretar un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campo de la astronomía.

El rector de la UTNL, José Antonio Tovar Lara, detalló que el acuerdo busca abrir oportunidades para que las y los estudiantes realicen estadías en Morelia, sede de un observatorio clave de la UNAM, y participen en la futura instalación de radiotelescopios en la frontera entre México y Estados Unidos.

Informó que, para concretar este propósito, sostuvo recientemente un encuentro productivo con el Dr. Luis Alberto Zapata González, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia.

Subrayó que con esta alianza en fase inicial, la universidad no solo diversifica sus programas, sino que también coloca a sus estudiantes en la vanguardia de la investigación científica y tecnológica. Este esfuerzo se suma a otras colaboraciones que la UTNL ha impulsado, como el reciente convenio de colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Dicho acuerdo permitirá a las y los alumnos realizar estadías y prácticas profesionales en la agencia, beneficiando directamente a estudiantes de Mecatrónica, Logística y Aduanas, además de asegurar espacios para la inserción laboral de los egresados.

Destacó que el impulso a la vinculación y a la ciencia en la frontera, como es el caso de la radioastronomía, está en sintonía con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de promover un modelo educativo que priorice la conexión de las universidades con proyectos de desarrollo tecnológico e investigación que fortalezcan el crecimiento económico y social de la entidad.