Convocan a gemir en el Zócalo, la noche del grito

Video: Organizaciones de izquierda preparan nueva protesta contra EPN, durante los festejos de la Independencia

Ciudad de México.-En lugar del grito de Enrique Peña Nieto en la ceremonia del grito, podría escucharse un orgasmo masivo en la plancha de Zócalo.

La singular protesta es organizada por grupos de izquierda que reprueban el desempeño del presidente, particularmente por los casos de corrupción como ‘La Casa Blanca’, los sobornos de PEMEX, el lavado de dinero de 11 dependencias federales, así como las muertes y desapariciones violentas contra defensores de los derechos humanos y los 43 estudiantes de Ayotzinapan, muchos de los cuales siguen sin resolverse. 

Esta nueva modalidad de activismo social fue inspirada por el video que apareció en las redes sociales donde se aprecia a EPN mostrando los efectos del temblor de 8.2 grados que afectó el centro y sur del país, pero que también muestran como abre por error un archivo con el tradicional gemido de la actriz porno Alexis Texas, que se usa al enviar bromas por WhatsApp. 

La irrupción de Alexis Texas en el celular del mandatario fue captada por un desleal amigo del presidente, quien además lo difundió por las redes sociales, ocasionando una oleada de burlas en contra de EPN.

Para evitar a las fuerzas del orden, la actividad se organiza como una ‘flash mob’, donde los miembros que participan no se conocen unos a otros pero que están dispuestos a seguir instrucciones precisas para cumplir con el objetivo. 

Los organizadores confirmaron que utilizarán Twitter y foros de páginas dedicadas al activismo social para lograr hacer que el hashtag #CojerAMéxico se vuelva ‘trending topic’ y así volver masiva su invitación a participar en la protesta. 

-Realiza SST «Caravana Rosa»

Realiza SST «Caravana Rosa»

-Con la participación de todas las Unidades de IMSS Bienestar

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de las actividades para conmemorar el mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud a través de la Unidad de Enfermería y el Distrito de Salud para el Bienestar No. 1 de Victoria (Jurisdicción Sanitaria) realizaron la “Caravana Rosa”.

Con la participación de los Centros de Salud para el Bienestar que conforman el Distrito de Victoria, se llevó a cabo este evento que tiene como principal finalidad fomentar la cultura del autocuidado, sensibilizar sobre esta lucha y lo importante que es la prevención como el realizarse los estudios de tamizaje de acuerdo al grupo de edad; promover estilos de vida saludable; informar con insistencia sobre signos y síntomas; sin dejar de lado la corresponsabilidad que tenemos todos en materia de salud, usuarios y prestadores de servicio.

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, la directora General de la Unidad de Enfermería, Irma Barragán Alvarado, agradeció la participación de los 12 Distritos de Salud para el Bienestar y de las unidades hospitalarias por unirse a estas actividades de concientización durante este mes de octubre que “han dejado muchos frutos, muchas huellas y mucho trabajo”.

Dijo que se trata de unificar los mensajes de prevención y unirse en una sola lucha, sociedad y gobierno, otorgar los servicios y otorgar la prevención que se necesita a cada persona que llega a las unidades, “porque sabemos que hoy no terminan estas acciones, ni esta lucha, este trabajo es permanente”, destacó.

Y es que en México el cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres, de acuerdo a los datos registrados en el 2023 casi 20 de cada 100 mil mujeres mayores de 25 años fallecieron por esta enfermedad, y tampoco se puede dejar de lado el cáncer cervicouterino, que también sigue cobrando vidas y estos datos muestran que una detección temprana y la prevención, son fundamentales para proteger la salud y salvar vidas.

La Caravana Rosa inició su recorrido en el estacionamiento de la unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, se recorrieron las calles Felipe Berriozábal, calle 19, Alberto Carrera Torres, para transitar por la Avenida del 17, hasta concluir en el paseo Méndez de esta ciudad, en donde además se contó también con el personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM)