“VICTORENSES RESPONSABLES” EN EL PAGO DEL PREDIAL

MÁS DE 2 MIL VICTORENSES ACUDEN DIARIAMENTE A REALIZAR EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En los primeros 22 días del año la Tesorería Municipal de Victoria, reporta que se ha cubierto el pago del impuesto predial de 31,212 predios, superando la cifra alcanzada en el 2019, ya que durante el mismo período fueron 27,085 pagos realizados por contribuyentes. 

 Este porcentaje que registra tendencia al alza, representa el fortalecimiento de la cultura de pago por parte de los victorenses responsables; por este concepto se han generado recursos por 14 millones 642 mil 138 pesos, a diferencia de los 13 millones 409 mil, 415 pesos, recibidos en 2019 en las mismas fechas. 

FOTO 1



 Horarios flexibles y cajas receptoras disponibles ofrece el Gobierno Municipal, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, en Presidencia Municipal, COMAPA Matriz, sucursales Tamatán y 16 Michoacán, en la Oficina Fiscal del Estado, Catastro y Tránsito Municipal. 

 Los sábados y domingos, los contribuyentes podrán referir este pago en Presidencia Municipal, de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en las oficinas de Tránsito de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y si así lo prefieren en módulos habilitados en tiendas departamentales; Soriana Palmas, Gran ‘D Campestre y Walmart Adelitas de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. 

FOTO 2



 Los pagos se reciben en efectivo, tarjeta de crédito o débito y se recuerda que durante enero y febrero, los descuentos generales serán del 15 por ciento, en marzo y abril, será del 8 por ciento, mientras que, el 50 por ciento de descuento se aplica de manera permanente en adultos mayores, personas con discapacidad, pensionados y jubilados, esto aplicable en los casos donde su dirección oficial coincida con la dirección del predio.

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros nacionales para la Reforma Electoral 2025

Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas será sede de los foros «Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025», que se realizarán los días 6 y 7 de noviembre, en seis municipios de la entidad, en coordinación del Gobierno de México, a través de una Comisión Presidencial, con el gobierno del estado.

Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma», los foros se llevarán a cabo en campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante. Además, se desarrollará una audiencia pública en la capital del estado, en donde la ciudadanía tamaulipeca aportará sus propuestas para mejorar las reglas de la competencia electoral, el sistema de partidos políticos y la representación popular en México.

La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, en coordinación con el Gobierno de Tamaulipas, realizará las audiencias donde participarán organizaciones sociales y políticas, centros de educación e investigación y legisladores, así como con especialistas y académicos en las que se abordarán 14 temas.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Las conclusiones de los foros, audiencias y mesas de debate de todo el país serán presentadas a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en enero de 2026.