VARIANTE DELTA DE COVID SERÁ EL PEOR VIRUS PARA LOS NO VACUNADOS: EXPERTOS

La variante Delta de Covid va tomando terreno alrededor del mundo, misma que ha sido catalogada por los expertos como la más contagiosa.
a

En las últimas semanas se ha registrado un repunte en los contagios de COVID-19 alrededor del mundo e incluso se ha reportado que la variante Delta está detrás de muchos casos de infección.

Pese a ello, muchas personas han preferido no vacunarse contra el COVID-19; sin embargo, esta decisión podría poner en grave riesgo a los ciudadanos ya que la nueva cepa es la más infecciosa hasta el momento.

Así lo reveló el Dr. Scott Gottlied, exjefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), quien alertó que la mayoría de los estadounidenses no vacunados y que no han contraído el virus del SARS-CoV-2, podrían infectarse con la variante Delta, el cual podría terminar siendo uno de los virus más graves que enfrenten en su vida.

“La mayoría de las personas se vacunarán, o se habrán infectado previamente, o recibirán esta variante de Delta. Y para la mayoría de las personas que contraen esta variante de Delta, será el virus más grave que contraigan en su vida en términos del riesgo de llevarlos al hospital”, mencionó el especialista en entrevista con el programa ‘Face the Nation’.

De acuerdo con la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky, dicha variante ha impulsado el aumento de los casos de coronavirus, además las hospitalizaciones han crecido un 36 por ciento, mientras que las muertes un 26 por ciento.

Cabe resaltar que gran parte de esas personas hospitalizadas con COVID-19 no han recibido ningún biológico de alguna farmacéutica.

“La calidad de la máscara marcará la diferencia con una variante que se propaga de manera más agresiva, como lo hace Delta, donde las personas son más contagiosas y exudan más virus”, agregó.

Por su parte, la Dra. Catherine O’Neal, especialista en enfermedades infecciosas del Centro Médico Regional Our Lady of the Lake en Baton Rouge, Louisiana, recalcó la importancia de vacunarse para terminar con el aumento de los casos de contagio.

“Está atacando a nuestros 40 años. Está atacando a nuestros padres y abuelos jóvenes. Y se está apoderando de nuestros hijos. Hay que vacunarse. Esa es la única forma de acabar con esto. Mascarillas y mitigación, no lo van a aceptar. Va a ser vacunación”, resaltó.

a
Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Asiste rector de la UP Altamira a reunión nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad de México.– El rector de la Universidad Politécnica de Altamira (UPALT), Jesús Ricardo Ramos Sánchez, participó en el encuentro que rectoras y rectores más destacados de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país sostuvieron con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

En esta reunión participaron las y los rectores de las universidades que más se destacaron durante el último año, a través de sus logros académicos, administrativos y del incremento de su matrícula, características que cumplió de manera sobresaliente la UPALT, siendo una de las 50 instituciones elegidas de entre casi 200 existentes.

Ramos Sánchez informó que durante el encuentro, la presidenta escuchó de viva voz los casos de éxito de los titulares de las instituciones de educación superior y los exhortó a redoblar esfuerzos para que nadie pierda su derecho constitucional a la educación.

Dijo también que estuvieron presentes Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior; y Marlenne

Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Subrayó que su participación como rector de la UPALT en este diálogo con la presidenta es histórica, pues nunca se había convocado a un rector o exrector a un encuentro de esta naturaleza.

“La notoriedad de nuestra institución es gracias al apoyo firme de nuestro gobernador, el Dr. Américo Villarreal Anaya, quien nos dotó de las condiciones propicias para ser considerados en esta reunión con nuestra presidenta. En mis más de 15 años en el subsistema no hay registro de algo similar, por lo que es un hecho histórico”, resaltó.

El rector enfatizó que la UPALT tiene el 96 % de sus estudiantes becados, el 50 % de ellos con la Beca Jóvenes Construyendo Futuro. Además, cuenta con nueve profesores que forman parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), ha incrementado su matrícula en un 296 % en los últimos años y, para 2026, celebrará su XX aniversario con la apertura de posgrados, especialidades y una nueva carrera.

Ramos Sánchez agradeció el respaldo que la universidad recibe del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y reiteró el compromiso de la institución de ser un referente de educación superior de calidad, acorde con las necesidades laborales y de desarrollo de la región.