VARIANTE DELTA DE COVID SERÁ EL PEOR VIRUS PARA LOS NO VACUNADOS: EXPERTOS

La variante Delta de Covid va tomando terreno alrededor del mundo, misma que ha sido catalogada por los expertos como la más contagiosa.
a

En las últimas semanas se ha registrado un repunte en los contagios de COVID-19 alrededor del mundo e incluso se ha reportado que la variante Delta está detrás de muchos casos de infección.

Pese a ello, muchas personas han preferido no vacunarse contra el COVID-19; sin embargo, esta decisión podría poner en grave riesgo a los ciudadanos ya que la nueva cepa es la más infecciosa hasta el momento.

Así lo reveló el Dr. Scott Gottlied, exjefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), quien alertó que la mayoría de los estadounidenses no vacunados y que no han contraído el virus del SARS-CoV-2, podrían infectarse con la variante Delta, el cual podría terminar siendo uno de los virus más graves que enfrenten en su vida.

“La mayoría de las personas se vacunarán, o se habrán infectado previamente, o recibirán esta variante de Delta. Y para la mayoría de las personas que contraen esta variante de Delta, será el virus más grave que contraigan en su vida en términos del riesgo de llevarlos al hospital”, mencionó el especialista en entrevista con el programa ‘Face the Nation’.

De acuerdo con la directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky, dicha variante ha impulsado el aumento de los casos de coronavirus, además las hospitalizaciones han crecido un 36 por ciento, mientras que las muertes un 26 por ciento.

Cabe resaltar que gran parte de esas personas hospitalizadas con COVID-19 no han recibido ningún biológico de alguna farmacéutica.

“La calidad de la máscara marcará la diferencia con una variante que se propaga de manera más agresiva, como lo hace Delta, donde las personas son más contagiosas y exudan más virus”, agregó.

Por su parte, la Dra. Catherine O’Neal, especialista en enfermedades infecciosas del Centro Médico Regional Our Lady of the Lake en Baton Rouge, Louisiana, recalcó la importancia de vacunarse para terminar con el aumento de los casos de contagio.

“Está atacando a nuestros 40 años. Está atacando a nuestros padres y abuelos jóvenes. Y se está apoderando de nuestros hijos. Hay que vacunarse. Esa es la única forma de acabar con esto. Mascarillas y mitigación, no lo van a aceptar. Va a ser vacunación”, resaltó.

a

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.