Tendrá la UAT nuevo parque de softbol en el Campus Victoria

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) contará con un moderno parque de softbol en el Centro Universitario Victoria, obra que destaca el fortalecimiento en la infraestructura deportiva de la casa de estudios, y que se suma a las acciones emprendidas por el rector Dámaso Anaya Alvarado para impulsar la formación integral de la comunidad estudiantil. "

La nueva instalación, construida en un sector del emblemático Campo Hundido, está completamente equipada con gradas techadas, _dugout_, malla perimetral y un sistema de alumbrado de última generación.

Su infraestructura de calidad permitirá la organización de encuentros de alto nivel, brindando un entorno seguro, funcional y cómodo para atletas, entrenadores y público, consolidándose como un punto de referencia para la práctica del softbol en la región y a la proyección deportiva de la Universidad.

La conclusión de este inmueble responde a la visión del rector Dámaso Anaya, quien ha señalado que la UAT trabaja en consolidar una infraestructura moderna y funcional que respalde no solo la excelencia académica, sino también la práctica del deporte, la cultura y otras actividades que fortalecen el desarrollo integral de la juventud universitaria.

El parque de softbol está proyectado para ser sede de torneos institucionales, como los encuentros internos de la UAT, competencias regionales, así como torneos nacionales y certámenes interuniversitarios. Además, servirá como espacio de preparación y entrenamiento para los equipos representativos de la UAT, fortaleciendo su desempeño en competencias estatales, nacionales e internacionales.

En este deporte, la Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con estudiantes que han trascendido a nivel nacional e internacional, siendo motivo de orgullo y ejemplo para la comunidad. En este contexto, la conclusión del campo de softbol representa no solo una mejora en infraestructura, sino también un respaldo a la formación de deportistas y al talento universitario que lleva en alto el nombre de la UAT en distintos escenarios deportivos.

Esfuerzo compartido entre instituciones de salud fortalece programas de prevención

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El sector salud se declaró listo para realizar del 6 al 13 de septiembre, la Semana Nacional de Salud Pública y sumarse así a la convocatoria que el gobernador Américo Villarreal Anaya hizo a las y los servidores públicos, en el marco de la ceremonia de honores a la bandera, para estar atentos al progreso de las campañas como la de vacunación y de lucha contra el dengue.

En este sentido, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dijo que, en un esfuerzo conjunto entre el sector salud y autoridades municipales, se han intensificado actividades como la jornada realizada en Reynosa, que del 30 de julio a la fecha ha aplicado cerca de 10 mil dosis de vacunas, entre las que destacan la de sarampión, Neumo 13, tétanos, hexavalente y rotavirus; y este 6 de septiembre se redoblarán las acciones porque dará inicio la Semana Nacional de Salud Pública, en donde se ofertarán todos los biológicos en todos los municipios de la entidad.

Informó que las bajas coberturas registradas en grupos específicos han propiciado la presencia del sarampión y, con estas jornadas, se ha logrado una cobertura del 84.7 por ciento en la aplicación de la vacuna SRP a niños y niñas de 12 meses; el 83.3 por ciento a los de 18 meses con la segunda dosis; y el 95 por ciento a los niños y niñas de 6 años.

En lo referente a las campañas de dengue, mencionó que el pasado viernes se realizó un arranque formal en el municipio de Madero. Ahí, el secretario de Salud destacó que se trabaja de manera preventiva y, a la fecha, se tiene un registro de 390 casos de este padecimiento, siendo este municipio el que concentra el mayor número con 112 casos, seguido de Tampico con 107 y Matamoros en tercer lugar con 70 pacientes.

En entrevista con los medios de comunicación, después de la ceremonia de honores a la bandera, el secretario de Salud también fue cuestionado sobre las acciones que en materia de salud mental ha realizado la dependencia a su cargo. Para ello, detalló que se cuenta con un programa integral conformado por instituciones de salud, educación y organizaciones comunitarias con el fin de promover estilos de vida saludables y reducir los factores de riesgo asociados al consumo de sustancias y a los trastornos mentales.

El sistema de salud en Tamaulipas también cuenta con una red de hospitales generales preparados para recibir urgencias de salud mental y realizar traslados al siguiente nivel de atención cuando los casos lo ameriten, así como con 39 módulos de salud mental en centros de salud de las 12 jurisdicciones sanitarias y 18 UNEME CECOSAMA (Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones) en 15 municipios del estado.