Tendrá la UAT distintas actividades por el Día Internacional de la Mujer

Organizó diversos eventos a realizarse en las diferentes sedes universitarias.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemorará el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades que serán presididas por universitarias en las diferentes facultades, unidades académicas, escuelas, institutos, gimnasios y dependencias de la casa de estudios.
La UAT se suma una vez más a los actos de este día internacional, en el que refrenda su compromiso con las universitarias en materia de igualdad de género, reconoce y celebra la importante aportación de mujeres y niñas, así como también contribuye en crear conciencia sobre la equidad de género hoy para un mañana sostenible.
Con ese motivo, la máxima casa de estudios en el estado ha organizado una serie de eventos, todos de acceso gratuito, entre los que se destacan conferencias, talleres, exposiciones y foros académicos, en algunos casos de manera presencial y en otros a distancia.
Las actividades del 8 de marzo inician a las 9:00 horas con un acto conmemorativo que encabezará el Rector Guillermo Mendoza Cavazos en el atrio del Teatro Juárez de la UAT en Ciudad Victoria, seguido por la conferencia magistral de la periodista Mara Patricia Castañeda en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria a las 10:00 horas.
En el transcurso de la mañana, el Gimnasio Multidisciplinario Mante llevará a cabo un convivio con sus integrantes, con el fin de propiciar la interacción y la conversación en torno a estos temas. 
De igual manera, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe se llevará a cabo el taller Malos Tratos versus Resiliencia, impartido por el Instituto de la Mujer, así como una actividad en la explanada de esa dependencia de la Universidad.
Asimismo, un grupo de docentes universitarias compartirán sus reflexiones acerca del papel de la mujer mediante el foro “Experiencias de la mujer en la ingeniería”, organizado vía Facebook por la Facultad de Ingeniería y Ciencias del Campus Victoria.
También se realizarán, en Tampico y Ciudad Victoria respectivamente, el foro “Mujeres que inspiran”, organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y la conferencia “Justicia social de género”, por la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano. 
Las actividades continuarán el 9 de marzo con la conferencia “¿Y por qué no?”, organizada por la Facultad de Enfermería Tampico. El 10 de marzo se realizará en la Facultad de Arquitectura el evento Mujeres FADU, en el que se impartirá la conferencia “Reencontrando tu fortaleza” y otras actividades de emprendimiento y arte. 
Los eventos culminarán el 11 de marzo con la conferencia “Liderazgo, equidad y responsabilidad a los grandes retos de la mujer”, que organiza la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” en Tampico. 
Todas las actividades, con su respectivo horario y lugar de celebración, pueden consultarse en las páginas de Facebook de las distintas facultades, unidades académicas y dependencias de la UAT.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.