Tamaulipecos clasificados a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

Ciudad de México.- Un grupo de atletas, entrenadoras y jueces tamaulipecos fue abanderado oficialmente como parte de la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde representarán a México en disciplinas como judo, canotaje, gimnasia rítmica, luchas asociadas, voleibol de sala y handball.

La ceremonia de abanderamiento nacional fue encabezada por Rommel Pacheco, director general de la CONADE, quien reconoció el esfuerzo y trayectoria de las y los jóvenes que portarán los colores del país en Paraguay.

En representación de Tamaulipas, asistió el director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, para acompañar y respaldar a las y los atletas del estado que lograron su clasificación mediante rankings internacionales, eventos clasificatorios nacionales o competencias regionales, de acuerdo con cada disciplina.

En la disciplina de judo, los tamaulipecos Eduardo Sagastegui y Frida Rosario Maya Weinmann formarán parte del equipo nacional.

En canotaje, participarán Diego Alexander Popa Olivella, Ana Paola Ureña Cardin y Mauricio Ureña Cardin, atletas con destacadas actuaciones en eventos nacionales e internacionales.

En gimnasia rítmica, representarán a México Ana Carolina Martínez y Bárbara Ponce, quienes se han consolidado como referentes juveniles en esta disciplina.

En luchas asociadas, competirá Ana Sofía Palacios Hernández, una de las atletas tamaulipecas con mayor proyección en el estilo libre.

En voleibol de sala, Josimar de Jesús Navarro Silva defenderá los colores nacionales como parte del equipo masculino.

En el equipo nacional de handball, Tamaulipas estará representado por Andrea García, Mía Valdez, Ana Camila Hernández y Héctor Altamirano, quienes han tenido destacadas participaciones a nivel nacional.

Además, el estado suma representación en el cuerpo técnico y arbitral con Citlaly Quintá quien ha sido convocada como entrenadora de gimnasia rítmica y Estefy González como jueza internacional en la misma disciplina.

Así como a Elizabeth González, Jueza Internacional de la disciplina de judo.

El Instituto del Deporte de Tamaulipas ha brindado respaldo a estas y estos atletas por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto interés en el deporte de alto rendimiento.

Promueve la UAT Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025

" En conjunto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas se prepara el evento que reunirá la asistencia de más de 1 500 docentes de nivel medio superior y superior de todo el estado. "

 La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se prepara para recibir a las y los docentes de educación media superior y superior en el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

Este evento se presenta como el espacio académico más relevante del año para el sector educativo tamaulipeco, con la expectativa de reunir a más de 1 500 docentes asistentes.

Se tendrá la participación de más de 180 ponentes de las instituciones educativas de todo el estado, quienes abordarán temáticas esenciales para el desarrollo educativo actual, entre las que destacan la enseñanza humanista y responsabilidad social, evaluación de los aprendizajes, uso de inteligencia artificial, tutorías para la mejora académica, formación dual, profesionalización docente e innovación educativa.

Este importante número de trabajos refleja la activa participación de la comunidad docente en el intercambio de experiencias y estrategias orientadas a la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para más información en la plataforma oficial del Congreso https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx, y en la página de Facebook de la Secretaría Académica de la UAT.