Tamaulipecos clasificados a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025

Ciudad de México.- Un grupo de atletas, entrenadoras y jueces tamaulipecos fue abanderado oficialmente como parte de la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde representarán a México en disciplinas como judo, canotaje, gimnasia rítmica, luchas asociadas, voleibol de sala y handball.

La ceremonia de abanderamiento nacional fue encabezada por Rommel Pacheco, director general de la CONADE, quien reconoció el esfuerzo y trayectoria de las y los jóvenes que portarán los colores del país en Paraguay.

En representación de Tamaulipas, asistió el director general del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, para acompañar y respaldar a las y los atletas del estado que lograron su clasificación mediante rankings internacionales, eventos clasificatorios nacionales o competencias regionales, de acuerdo con cada disciplina.

En la disciplina de judo, los tamaulipecos Eduardo Sagastegui y Frida Rosario Maya Weinmann formarán parte del equipo nacional.

En canotaje, participarán Diego Alexander Popa Olivella, Ana Paola Ureña Cardin y Mauricio Ureña Cardin, atletas con destacadas actuaciones en eventos nacionales e internacionales.

En gimnasia rítmica, representarán a México Ana Carolina Martínez y Bárbara Ponce, quienes se han consolidado como referentes juveniles en esta disciplina.

En luchas asociadas, competirá Ana Sofía Palacios Hernández, una de las atletas tamaulipecas con mayor proyección en el estilo libre.

En voleibol de sala, Josimar de Jesús Navarro Silva defenderá los colores nacionales como parte del equipo masculino.

En el equipo nacional de handball, Tamaulipas estará representado por Andrea García, Mía Valdez, Ana Camila Hernández y Héctor Altamirano, quienes han tenido destacadas participaciones a nivel nacional.

Además, el estado suma representación en el cuerpo técnico y arbitral con Citlaly Quintá quien ha sido convocada como entrenadora de gimnasia rítmica y Estefy González como jueza internacional en la misma disciplina.

Así como a Elizabeth González, Jueza Internacional de la disciplina de judo.

El Instituto del Deporte de Tamaulipas ha brindado respaldo a estas y estos atletas por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto interés en el deporte de alto rendimiento.

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

Capacita TPT en seguridad y avisos de privacidad a sujetos obligados y autoridades garantes

El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El equipo de Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), a través del Departamento de Recursos y Protección de Datos Personales, llevó a cabo de manera virtual la capacitación “Documento de Seguridad y Avisos de Privacidad”.

Jannia Anabaena Quiñones Barrón, directora de TPT, informó que en esta actividad participaron 200 personas servidoras públicas pertenecientes a las Unidades de Transparencia, áreas de los sujetos obligados y Autoridades Garantes de Tamaulipas.

Refirió que entre los contenidos expuestos se incluyeron: el marco normativo aplicable, la introducción a los datos personales, la elaboración y uso del aviso de privacidad, la integración de inventarios de datos personales, así como la importancia del documento de seguridad en las instituciones públicas.

El objetivo principal de esta capacitación fue dar a conocer que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, así como a ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos que establece la ley en la materia.

La capacitación fue impartida por Horacio Nelson Leal Manríquez, Félix Valentín Carreón Rodríguez y Cecilia Berenice Santamaría Aranjón, personal adscrito a Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas (TPT), órgano desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) del Estado de Tamaulipas, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo.

La funcionaria, reiteró que el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la promoción de la cultura de la legalidad, la rendición de cuentas y la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía.