Tamaulipas fortalece acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Tamaulipas fortalece acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, asistió a la Tercera Sesión del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, asistió a la Tercera Sesión del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, ubicado en el Parque Bicentenario de esta ciudad capital y contó con la representación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, reafirmando el compromiso institucional para impulsar políticas públicas en favor de la niñez y adolescencia tamaulipeca.

La sesión fue presidida por Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y presidente del SIPINNA Tamaulipas, cuyo liderazgo ha sido clave en el fortalecimiento de las acciones destinadas a garantizar los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en el estado.

Durante su participación, Willy Zúñiga llevó a cabo la presentación de la “Cartilla para la prevención y respuesta ante la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes”, destacando la importancia de esta herramienta institucional.

Al respecto, señaló: “En este marco, es un honor presentar la xartilla para la prevención y respuesta ante la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, una herramienta fundamental que resulta del esfuerzo coordinado entre la Secretaría General de Gobierno, a través de SIPINNA Tamaulipas; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que represento con orgullo; y el valioso acompañamiento técnico de UNICEF”.

Explicó que con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con los principios establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que México es parte, enfocando sus esfuerzos en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes

Refuerzan docentes estrategias para elevar la calidad en la Educación Media Superior

Refuerzan docentes estrategias para elevar la calidad en la Educación Media Superior

Conjuntando esfuerzos por fortalecer la calidad educativa y consolidar una Educación Media Superior (EMS) de forma integral, se llevó a cabo la Tercera Reunión Regional de Academias de Educación Media Superior, Zona 4 Tampico, convocada por la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).

Tampico, Tamaulipas.— Conjuntando esfuerzos por fortalecer la calidad educativa y consolidar una Educación Media Superior (EMS) de forma integral, se llevó a cabo la Tercera Reunión Regional de Academias de Educación Media Superior, Zona 4 Tampico, convocada por la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (CEPPEMS).

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior y vicepresidente de CEPPEMS en Tamaulipas, Igor Crespo Solís, informó que el objetivo de esta reunión fue capacitar a las y los docentes en la implementación del Modelo Educativo 2025.

 Explicó que se realizaron mesas de trabajo por asignatura para el intercambio de experiencias relacionadas con los programas de estudio del primer semestre, y se desarrolló un espacio de análisis sobre estrategias exitosas para la prevención y atención del abandono escolar.

 Destacó que la implementación del Modelo Educativo 2025 representa un reto, pero también una gran oportunidad histórica para transformar la enseñanza media superior en México y, por supuesto, en Tamaulipas.

“Este nuevo modelo demanda una visión renovada y una colaboración activa entre todos los actores educativos. Compartir experiencias, dialogar sobre los desafíos y construir soluciones colectivas es lo que fortalece nuestra comunidad académica y garantiza que las mejores prácticas lleguen a cada rincón del estado”, expresó.

Reconoció la participación de las maestras y los maestros en ejercicios académicos como el Examen Diagnóstico de la Educación Media Superior (EXADIEMS), que ha permitido generar información valiosa para orientar políticas educativas y fortalecer la mejora continua.

Subrayó que la educación es un eje fundamental en la transformación de Tamaulipas y que, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y a través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), se impulsa una política educativa humanista, incluyente y de calidad para todas y todos.

Reconoció también el compromiso de Miguel Ángel Valdez García, titular de la SET, por su compromiso de impulsar la actualización docente, fortalecer la planeación académica y promover una Educación Media Superior de excelencia en beneficio de la juventud tamaulipeca.