Tamaulipas fortalece acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Tamaulipas fortalece acciones para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes

El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, asistió a la Tercera Sesión del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Willy Zúñiga Castillo, asistió a la Tercera Sesión del Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en cumplimiento a las disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Tamaulipas.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Polyforum “Dr. Rodolfo Torre Cantú”, ubicado en el Parque Bicentenario de esta ciudad capital y contó con la representación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, reafirmando el compromiso institucional para impulsar políticas públicas en favor de la niñez y adolescencia tamaulipeca.

La sesión fue presidida por Héctor Joel Villegas, secretario general de Gobierno, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, y presidente del SIPINNA Tamaulipas, cuyo liderazgo ha sido clave en el fortalecimiento de las acciones destinadas a garantizar los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en el estado.

Durante su participación, Willy Zúñiga llevó a cabo la presentación de la “Cartilla para la prevención y respuesta ante la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes”, destacando la importancia de esta herramienta institucional.

Al respecto, señaló: “En este marco, es un honor presentar la xartilla para la prevención y respuesta ante la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, una herramienta fundamental que resulta del esfuerzo coordinado entre la Secretaría General de Gobierno, a través de SIPINNA Tamaulipas; el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que represento con orgullo; y el valioso acompañamiento técnico de UNICEF”.

Explicó que con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con los principios establecidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que México es parte, enfocando sus esfuerzos en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025

Celebran Gala de Navidad Familia UAT 2025

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo la Gala de Navidad en Familia UAT 2025, con un emotivo festival realizado en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria que marcó el inicio de las celebraciones decembrinas dentro de la comunidad universitaria. "

El evento fue encabezado por el rector Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por su esposa Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, además de directoras de las dependencias CDIN, CENDI UAT, CENDI IMSS Empresarial, CEINA, Instituto de la Mujer Universitaria y el COMASS, fortaleciendo esta iniciativa dedicada a la convivencia familiar y al bienestar comunitario.

Al iniciar la gala, el rector dirigió un mensaje en el que destacó que este encuentro representa un espacio que integra el talento, la dedicación y el trabajo de niñas, niños, jóvenes, personal docente y administrativo, así como del Club de la Edad de Oro.

Subrayó que la participación conjunta de generaciones tan diversas refleja la grandeza de la UAT como una comunidad que crece aprende y celebra unidad. Asimismo, agradeció a madres, padres y familiares por la confianza depositada en la Universidad para la formación y el cuidado de sus hijas e hijos.

Señaló que, al concluir un año marcado por grandes retos y logros institucionales, la temporada navideña invita a renovar el espíritu humanista, la energía colectiva y la esperanza para el próximo año.

El programa artístico comenzó a cargo del Centro Especializado de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA), seguido de una serie de presentaciones que involucraron a grupos de educación inicial y preescolar de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI IMSS Empresarial y CENDI UAT), y el Círculo de Desarrollo Infantil (CDIN).

También destacó la participación del Club de la Edad de Oro, cuya intervención añadió un toque intergeneracional que enriqueció el sentido de comunidad reflejado en este festival.

La Gala de Navidad en Familia UAT 2025 se consolidó como un espacio de convivencia, alegría y encuentro familiar, reafirmando el compromiso de la Universidad con el bienestar integral de su comunidad y con la educación desde la primera infancia, enmarcada en una visión humanista y de unidad institucional.