TAMAULIPAS ES EJEMPLO DE APOYO PARA NUEVAS INVERSIONES: EMPRESARIOS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La manera en que el Gobierno de Tamaulipas alienta las inversiones es ejemplar y los empresarios deben decidirse por venir a este gran estado, afirmó Arnulfo Treviño Garza, director ejecutivo jurídico de Farmacias del Ahorro, quien acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, inauguraron la primera sucursal de más de 100 establecimientos de esta cadena, que se abrirán en todo el estado, generando más de mil empleos.

“En Tamaulipas hemos visto algo que no habíamos visto en muchos estados que hemos recorrido en los últimos años y que es una apertura total y que es una recepción como nunca la habíamos tenido. Ha sido ejemplar la manera que nos ha apoyado el estado de Tamaulipas; yo quiero hacer un llamado a todos los inversionistas que tengan el dilema de si quieren ir a Tamaulipas o si quieren ir a otro estado, que se decidan por venir a Tamaulipas, este es un gran estado”, expresó Treviño Garza.

En el evento y luego de cortar el listón inaugural, el gobernador Américo Villarreal dio la bienvenida a este tipo de empresas solidarias que no solo dan certidumbre laboral, sino que alientan a tener cada vez mejores niveles de atención de salud y de prevención de las enfermedades.

“Muchas gracias por estar aquí y hacer realidad este compromiso que apenas lo veíamos en mayo de este año, con esta disposición de las Farmacias del Ahorro de hacer esta inversión tan importante en Tamaulipas y de que este año y el próximo podamos concretar y seguir contando con todas las facilidades, en lo que corresponde a esta administración, para llegar a estas 100 farmacias en nuestra entidad y, consecuentemente, la oportunidad de tener acceso de nuestra población a los recursos a la salud que presta esta corporación”, mencionó el gobernador.

Al agradecer la presencia y el respaldo del gobernador para alentar nuevas inversiones en Tamaulipas, el director ejecutivo jurídico de Farmacias del Ahorro recordó que esta empresa inició sus operaciones hace 32 años en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y es un ejemplo de expansión, convirtiéndose en una cadena mexicana con mil 600 sucursales y con presencia en el 90 por ciento del territorio mexicano.

Agregó que Farmacias del Ahorro es la segunda institución, después del Instituto Mexicano del Seguro Social, en brindar consultas médicas gratuitas, a través del programa de lealtad de mayor participación en el país, con 15 millones de afiliados, con el llamado ‘Monedero del Ahorro’.

“Es meritorio destacar la gran labor de gestión que hicieron las autoridades municipales y las autoridades estatales, es sorprendente y es muy fácil trabajar y es muy fácil invertir cuando hay las facilidades y cuando tenemos las autoridades que tienen ustedes aquí en Tamaulipas; muchísimas gracias y mucho éxito y les agradecemos la oportunidad que nos dan de poder estar aquí”, indicó.

Por parte de la empresa se contó con la asistencia de Braulio Espinoza, director Operativo de Gestión y todo el equipo de colaboradores y empleados de esta primera sucursal en Ciudad Victoria.

También se dieron cita a este evento la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Déandar y el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez, además de funcionarios del gabinete estatal y empresarios victorenses.

Consolidan Tamaulipas y Guerrero alianza humanista para la protección de personas migrantes en retorno

Consolidan Tamaulipas y Guerrero alianza humanista para la protección de personas migrantes en retorno

El Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, con el propósito de fortalecer la atención, acompañamiento y protección de las personas migrantes que regresan a casa y sus familias.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  El Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, con el propósito de fortalecer la atención, acompañamiento y protección de las personas migrantes que regresan a casa y sus familias.

Este acuerdo tiene como objetivo reforzar la coordinación interinstitucional para brindar acompañamiento, protección y servicios a las y los migrantes que transitan o retornan por la frontera tamaulipeca, en especial a aquellos originarios del estado de Guerrero.

El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, subrayó que esta alianza representa un avance relevante en la construcción de una política pública con visión humanista.

“Este acuerdo interinstitucional representa un paso significativo en la construcción de una política humanista que coloca en el centro a quienes migran, garantizando que su tránsito, estancia o retorno se realice con respeto a sus derechos humanos y con oportunidades de desarrollo, siendo esta la instrucción expresa de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya”, expresó.

Durante el acto protocolario, se destacó que ambos estados comparten una visión de atención integral, reconociendo el valor económico, cultural y social que las personas migrantes aportan a sus comunidades de origen y destino. La suma de esfuerzos permitirá reforzar los programas de apoyo y asistencia, especialmente en el marco de los flujos migratorios actuales.

Por su parte, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, reafirmó el compromiso del gobierno guerrerense con sus connacionales.

“Este acuerdo refleja el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la protección y acompañamiento a los repatriados guerrerenses que llegan por la frontera tamaulipeca, y es el reflejo de una voluntad compartida de dos gobiernos estatales de fortalecer la atención y los servicios que se brindan a nuestros migrantes. Queremos que sepan que el Gobierno de Guerrero está siempre a su lado, sin importar la distancia ni las fronteras”, enfatizó.

Este convenio marca un precedente en la colaboración entre entidades federativas para la atención de la población migrante, priorizando el bienestar y el respeto a los derechos humanos de quienes por diversas razones se ven en la necesidad de migrar.