TALENTO TAMAULIPECO: “TOLO” IBARRA Y SU COLECCIÓN DE BAJOS

Conoce la carrera musical de “Tolo”, uno más de los talentos tamaulipecos
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.Un hombre  que ha pasado la vida entre cuerdas es Bartolo “Tolo” Ibarra, digno exponente de la música norteña en la capital de Tamaulipas.

El talento musical de Tolo  proviene de su abuelo; sus tíos, hermanos y sobrinos están dedicados al oficio.

Bartolo Ibarra muestra en entrevista con el reportero de Periódico 5inco, Nazario Castro, su colección de Basses (bajos) que han pasado por sus manos. Dice que son como su familia, les tiene gran aprecio.

Talento-Tamaulipeco-Tolo-Ibarra

Ya son 33 años de actividad en diferentes agrupaciones musicales; con nostalgia recuerda la época que comenzó todo:

“Inicié desde niño, mi papá y mis tíos tenían su agrupación, mi tío Fili y su acordeón, él tocaba en los camiones azules y a los 8 años me subí con él para cobrar, me pegaba con él y me empezaba a gustar la tocada”.

Su papá le compró un “requintito” y él después se compró una guitarra española, más tarde un bajo sexto.

“Nos empezó a gustar y a los 12 años tuve el primer Bass, “El Rogelio”, dice Tolo, mientras describe su colección de bajos.

La primera agrupación de la que formó parte fue los Leones de Victoria, después con los temibles donde permanece por 20 años.

Talento-Tamaulipeco-Tolo-Ibarra

Más tarde participó con el Grupo Latido de Güémez, con Dany y la Sonora Inquieta, Centellas de Nuevo León. 

Actualmente se mantiene activo en la música, dice que agradece a su familia los Ibarra, lo poco que sabe sobre música.

Con verdadera modestia, Tolo Ibarra asegura que en la música nunca se termina de aprender y reconoce el enorme talento musical que existe en Ciudad Victoria.

El talento musical de los Ibarra continúa en las nuevas generaciones  y representa un legado de la música norteña y cultura de Tamaulipas.

Apoyemos a los músicos de la localidad, el arte también es un trabajo,  y en ocasiones es la única fuente de ingresos para sus familias.

a

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.