Suman esfuerzos SET y gobierno de Nuevo Laredo para el desarrollo educativo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el objetivo de generar mejores condiciones para el quehacer educativo y dignificar la labor docente, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo hacen equipo y suman esfuerzos en beneficio del magisterio de este municipio.

Miguel Ángel Valdez García, responsable del sector educativo en la entidad, asistió a la ceremonia de entrega simbólica del bono “Apoyos al Trabajo Docente 2025”, que encabezó la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Esta iniciativa beneficiará a 4 mil 212 maestras y maestros de todos los niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas.

En su intervención, Valdez García respaldó este apoyo económico impulsado por la administración municipal y reconoció que en Nuevo Laredo se trabaja para brindar una educación humanista, inclusiva y de calidad, en donde se coloca en el centro lo más importante: las y los estudiantes, además de valorar la labor de sus docentes.

“Todos sabemos, como lo dice el señor gobernador, el doctor Américo Villarreal, que el principal igualador social en un gobierno humanista, en un gobierno progresista, es la educación y la salud”, añadió.

Asimismo, se comprometió a trabajar de la mano con la alcaldesa en este gran reto que significa la mejora educativa, y señaló que hay tres áreas que se continuarán impulsando. Una de ellas es la infraestructura educativa, por lo que adelantó que, para el siguiente ciclo escolar, se plantea una inversión de poco más de 300 millones de pesos para ese rubro.

Compartió que el segundo tema es la asignación de plazas y horas, para que todos los planteles cuenten con maestras y maestros y nadie se quede sin clases. El tercer tema es mejorar la calidad de los aprendizajes, ya que existe el compromiso del gobernador y del sector educativo de que Tamaulipas se ubique entre los cinco estados del país con mejores indicadores educativos.

“Vamos a hacer un esfuerzo muy grande para que el nivel educativo, el nivel formativo y el nivel humanista —que es el proyecto que tiene el gobernador Américo Villarreal para toda la educación del estado— esté dentro de los cinco primeros de todo el país”, puntualizó el titular de la SET.

Por su parte, Carmen Lilia Canturosas reconoció como fundamental la labor docente al sembrar en las y los estudiantes los conocimientos y valores que definirán a las y los ciudadanos del futuro, y destacó que este reconocimiento económico es un homenaje a la vocación transformadora que llevan a las aulas día a día. Además, reiteró su compromiso de hacer equipo con el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Educación, para el desarrollo del sector educativo en Nuevo Laredo.

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Acuerda Consejo Estatal de Nutrición reforzar acciones para evitar sobrepeso y obesidad

Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso interinstitucional de implementar acciones orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y el estado nutricional de la población, el secretario de Salud, presidió la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición.

Al analizar los acuerdos establecidos, evaluar las acciones y estrategias para mejorar los niveles de bienestar de la población, el titular de la dependencia estatal, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a los integrantes a contribuir en el desarrollo nacional para desacelerar el incremento en la prevalencia del sobrepeso y obesidad.

“Estamos en un momento histórico en nuestro país, en la trasformación de programas que iniciaron en esta administración como una propuesta y hoy podemos decir que unos 150 internos y pasantes de enfermería han concluido la Maestría en Administración en Servicios de Salud, como parte de su formación académica para complementar su preparación, así como el diplomado de Estilo de Vida Saludable”, destacó Hernández Navarro en su participación.

Dijo que debemos identificar las oportunidades de innovación en los programas y estrategias de nutrición, incorporando evidencia científica actualizada y buena práctica nutricional; así como promover la vinculación de esfuerzos de los diferentes sectores para abordar las causas estructurales de la mal nutrición.

En la sesión del Consejo, se trabaja de manera conjunta con las diferentes dependencias del gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya y entre los compromisos que se establecieron destaca el promover la alimentación saludable en el museo itinerante que organiza el COTACYT; incluir a las secundarias a las mediciones de peso y talla; realizar evaluación nutricional en la Facultad de Trabajo Social para la detección de riesgo cardiovascular; así como todas las instituciones deberán sumarse al diplomado de Estilo de Vida Saludable.

El evento, se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y se contó con la asistencia del delegado del IMSS, José Luis Aranza Aguilar; el director general de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Gabriel de la Garza Garza; el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la directora de la Facultad de Enfermería, Laura Roxana de los Reyes Nieto, así como representantes de la iniciativa privada y funcionarios de distintas dependencias estatales y federales.