Suman esfuerzos SET y gobierno de Nuevo Laredo para el desarrollo educativo

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Con el objetivo de generar mejores condiciones para el quehacer educativo y dignificar la labor docente, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo hacen equipo y suman esfuerzos en beneficio del magisterio de este municipio.

Miguel Ángel Valdez García, responsable del sector educativo en la entidad, asistió a la ceremonia de entrega simbólica del bono “Apoyos al Trabajo Docente 2025”, que encabezó la presidenta municipal, Carmen Lilia Canturosas Villarreal. Esta iniciativa beneficiará a 4 mil 212 maestras y maestros de todos los niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas.

En su intervención, Valdez García respaldó este apoyo económico impulsado por la administración municipal y reconoció que en Nuevo Laredo se trabaja para brindar una educación humanista, inclusiva y de calidad, en donde se coloca en el centro lo más importante: las y los estudiantes, además de valorar la labor de sus docentes.

“Todos sabemos, como lo dice el señor gobernador, el doctor Américo Villarreal, que el principal igualador social en un gobierno humanista, en un gobierno progresista, es la educación y la salud”, añadió.

Asimismo, se comprometió a trabajar de la mano con la alcaldesa en este gran reto que significa la mejora educativa, y señaló que hay tres áreas que se continuarán impulsando. Una de ellas es la infraestructura educativa, por lo que adelantó que, para el siguiente ciclo escolar, se plantea una inversión de poco más de 300 millones de pesos para ese rubro.

Compartió que el segundo tema es la asignación de plazas y horas, para que todos los planteles cuenten con maestras y maestros y nadie se quede sin clases. El tercer tema es mejorar la calidad de los aprendizajes, ya que existe el compromiso del gobernador y del sector educativo de que Tamaulipas se ubique entre los cinco estados del país con mejores indicadores educativos.

“Vamos a hacer un esfuerzo muy grande para que el nivel educativo, el nivel formativo y el nivel humanista —que es el proyecto que tiene el gobernador Américo Villarreal para toda la educación del estado— esté dentro de los cinco primeros de todo el país”, puntualizó el titular de la SET.

Por su parte, Carmen Lilia Canturosas reconoció como fundamental la labor docente al sembrar en las y los estudiantes los conocimientos y valores que definirán a las y los ciudadanos del futuro, y destacó que este reconocimiento económico es un homenaje a la vocación transformadora que llevan a las aulas día a día. Además, reiteró su compromiso de hacer equipo con el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Educación, para el desarrollo del sector educativo en Nuevo Laredo.

Ni despidos, ni reducción de “compes” a la burocracia: Secretaría Anticorrupción

-En la reforma que se hace a la estructura orgánica por parte del gobierno del Estado no se afectarán los derechos laborales de las y los trabajadores de la burocracia, dice Norma Angélica Pedraza

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La reforma a la Estructura Orgánica de la Administración Pública Estatal en Tamaulipas no contempla ni despidos de la base trabajadora ni reducción en las compensaciones, pues como lo ha demostrado el gobernador Américo Villarreal desde el inicio de este gobierno humanista, el trabajador es una prioridad y el pleno respeto a todos sus derechos, afirmó Norma Angélica Pedraza Melo, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno.

En conferencia de prensa, acompañada por la secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, la titular de la Secretaría Anticorrupción reiteró que los cambios en la organización estatal sólo implican al equipo de trabajo de nivel directivo: secretarios, subsecretarios, directores generales, direcciones de área y jefaturas de departamento, pero no al personal operativo.

“En el estudio que hoy estamos haciendo de las estructuras orgánicas hay un respeto a la base trabajadora operativa. Desde que inicia este gobierno hay un compromiso firme por incluso mejorar las condiciones de trabajo del personal operativo”, precisó.

Y agregó: “Con estas acciones mantenemos el compromiso firme de consolidar una gestión pública responsable, eficiente, eficaz y transparente para el pueblo de Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, respetando siempre los derechos de la base trabajadora”.

Por su parte, la secretaria de Administración destacó, al respecto, que la prioridad del gobernador Américo Villarreal ha sido mejorar las condiciones y los ingresos de las y los trabajadores de los niveles más bajos, logrando un incremento de hasta 141 por ciento para quienes ganaban menos de un salario mínimo.

“La preocupación del gobernador es que nadie tuviera salarios menores al mínimo”, dijo.

La revisión de estructuras orgánicas continuará en la administración estatal hasta finalizar el año 2025 y subrayó la secretaria anticorrupción, que la asignación de gratificaciones o compensaciones son gestionadas al interior de dependencias y entidades por la persona titular correspondiente, en el marco del presupuesto y tabulador autorizado, así como el desempeño laboral, de acuerdo al Reglamento de las Condiciones Generales de Trabajo.

“Cada secretaría va a determinar cuáles son las necesidades que tiene de ajustes para cumplir precisamente con esas atribuciones que tiene establecidas”, indicó.