Se firma Memorando de Entendimiento para el Desarrollo de Biocombustibles en Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas.- Siguiendo la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez, firmó un Memorando de Entendimiento con el Consejo de Granos de Estados Unidos, para impulsar el desarrollo de los biocombustibles a través de la caña de azúcar y sorgo.

Esta colaboración busca brindar una alternativa a los agricultores de Tamaulipas, para impulsar el crecimiento económico de la región y alcanzar una justicia social.

El secretario Walter Julián Ángel destacó que la producción de biocombustibles a partir de caña de azúcar y sorgo puede complementar el desarrollo de bioetanol.

La presidenta del Consejo de Granos de Estados Unidos en México, Heidi Bringenber, destacó la visión del gobernador Américo Villarreal y expresó su entusiasmo por trabajar juntos para abrir mercados para los agricultores tamaulipecos.

«Será un placer trabajar de la mano y abrir mercados para sus agricultores es clave, es algo que ya logramos en Estados Unidos y agradezco la visión del gobernador para implementar esto para sus productores», afirmó.

En la firma del Memorando de Entendimiento participaron además Estefanía Pérez, subdirectora del Consejo de Granos de Estados Unidos en México; Brent Boydston, ex presidente del Consejo de Granos de Estados Unidos en México y Galo Galeana, consultor de Ethanol del Consejo de Granos de Estados Unidos.

El secretario de Desarrollo Energético, señaló que Tamaulipas es el principal productor de sorgo a nivel nacional y el cuarto en caña de azúcar.

Esta cooperación, dijo, se consolida para aprovechar el potencial de la región e impulsar la justicia social y el crecimiento económico en la región.

Tiene Tamaulipas abasto de combustibles: SEDENER

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Tamaulipas cuenta con suficiente abasto de combustibles, descartando cualquier riesgo de escasez en el suministro, afirmó el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.

Al referirse al desabasto que afectó recientemente al centro del país, señaló que Tamaulipas dispone de una infraestructura sólida, con diversas terminales de almacenamiento y su ubicación estratégica como punto de acceso de combustibles.

“Contamos con terminales de almacenamiento, lo cual nos fortalece al garantizar el suministro. Tenemos instalaciones en Altamira y en algunos puntos fronterizos, como Nuevo Laredo, que aseguran el abasto”, explicó.

Durante su intervención, el funcionario destacó que en Tamaulipas se trabaja en el desarrollo de una marca estatal de gasolina, cuyo objetivo es asegurar a los consumidores la adquisición de combustible de calidad, con ventajas como vigilancia, trazabilidad y la garantía de que se vendan “litros de a litro”.

“Como gobierno de Tamaulipas, estamos avanzando en los procesos administrativos y legales para la cesión del permiso de una gasolinera que adquirimos en La Pesca. Nosotros garantizaremos que los usuarios reciban combustible de calidad (…) la intención es que, al ver nuestra marca, tengan la certeza de que están comprando gasolina confiable”, añadió.