Se actualizan jefes de sector y supervisores de la zona sur y cañera

Tampico, Tamaulipas.– Jefes de sector y supervisores escolares de la zona sur y la región cañera de Tamaulipas se reunieron este miércoles en el municipio de Tampico para participar en una reunión de actualización, previa al inicio del ciclo escolar 2025–2026.

Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas (SET), indicó que los participantes estuvieron muy atentos a las indicaciones que les hizo el personal educativo, con el objetivo de que el arranque del ciclo escolar se lleve a cabo sin contratiempos.

“Hubo una asistencia espectacular y un ánimo muy favorable; esto es un reflejo de lo que nos ha pedido el gobernador, que abramos el ciclo escolar con humanismo y, desde luego, ofreciendo la calidad y el espacio para todas las niñas, niños y jóvenes de Tamaulipas”, añadió.

Comentó que, en el marco de estas reuniones de actualización, que se llevarán a cabo en otros municipios antes del arranque del período escolar, también se están realizando las Audiencias con tu Secretario, formato en el que docentes, directivos y supervisores son atendidos por personal de la SET, encabezados por él mismo como titular del sector.

“Hoy (miércoles) estamos en el CREDE Madero, haciendo los levantamientos para oír cara a cara a todos estos jefes de sector y supervisores, que expresan necesidades en infraestructura, recursos humanos y, desde luego, necesidades de formación en todo su cuerpo docente”, puntualizó.

Señaló que la próxima semana, en cada uno de los planteles educativos, las y los docentes participarán en el taller intensivo del Consejo Técnico Escolar (CTE), para estar listos y comenzar el ciclo lectivo 2025–2026, el primero de septiembre, como marca el calendario oficial.

Mejora programa “Impulsando tu Bienestar”, calidad de vida de las y los tamaulipecos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el programa “Impulsando tu Bienestar”, más de mil 600 tamaulipecas y tamaulipecos han obtenido ingresos que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida, mediante su participación en tareas de atención, limpieza y saneamiento básico de espacios públicos, acciones que fortalecen el bienestar colectivo.

La secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González, informó que gracias al gobierno humanista y solidario del doctor Américo Villarreal Anaya, se implementan programas, acciones y proyectos que atienden las necesidades de la población en condición de pobreza, a través de empleo temporal que complementa los ingresos en los hogares.

Al cierre de este año, se habrán ejercido 7 millones 180 mil pesos en el programa “Impulsando tu Bienestar”, en su modalidad de empleo temporal para la mejora comunitaria en zonas urbanas y rurales.

De manera paralela, se brinda apoyo a 174 voluntarias que laboran en los 60 Comedores del Bienestar ubicados en zonas de alta marginación. Ellas reciben un ingreso económico por su valiosa contribución al desarrollo y fortalecimiento comunitario.

“Estas son acciones que provienen de un modelo de desarrollo humanista y de asistencia social impulsado por nuestro gobernador, doctor Américo Villarreal Anaya, y al que nos hemos comprometido a reforzar”, señaló la titular de SEBIEN.

Casas González destacó también que, de acuerdo con los resultados del INEGI, Tamaulipas se posiciona entre los estados que más han reducido los indicadores de pobreza en los últimos años.

Entre 2022 y 2024, la población en pobreza extrema pasó de 2.9% a 1.5%, lo que representa que 50 mil tamaulipecos lograron mejorar sus ingresos mediante actividades que benefician directamente a sus comunidades.

Finalmente, la secretaria precisó que en lo que va del 2025, se ha apoyado a mil 23 personas de 23 municipios con una inversión cercana a 7 millones de pesos, y se proyecta cerrar el año con una inversión total de 7 millones 180 mil pesos.