Salud Tamaulipas pone en marcha acuerdos derivados de CONASABI 2025

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Al poner en marcha las estrategias derivadas de la segunda reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud para el BIENESTAR, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, definió los compromisos que debe implementar cada una de las áreas, lo que permitirá alinear las acciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el gobierno federal en materia de promoción, prevención y atención de la salud de la población.

Ante los representantes de las subsecretarías de Salud Pública, Atención Médica, Planeación y Calidad; Administración y Finanzas; así como de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el titular de la dependencia estatal y eje rector del sistema de salud, presentó los avances, logros, estrategias pero principalmente las acciones que durante este segundo semestre del año se reforzarán para el bienestar de los tamaulipecos.

Entre los acuerdo establecidos en dicha reunión, destaca el trabajo que en materia de vacunación se ha realizado, y para este periodo, ya que cada municipios o localidad con transmisión comunitaria y limitada de sarampión deberá mantener actualizado el riesgo para la interrupción de transmisión de esta enfermedad.

Aunado a ello se aplicará «dosis cero» con vacuna SR o SRP en lactantes de 6 a 11 meses de edad y que no cuenten con esquema básico. También se deberá iniciar o completar esquemas en la población de 1 año, 2 a 9 años y de 10 a 49 años, previa revisión de cartilla nacional de salud, iniciar o completar esquemas de dos dosis.

En lo referente al dengue, será incorporado como programa presupuestal prioritario y con la participación de los presidentes municipales, se fortalecerán las redes comunitarias a través de las mesas de trabajo con los comités de municipios por la salud; así como se han instalado las mesas de trabajo con IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, PEMEX, DIF, IMSS -BIENESTAR, medicina privada, Secretaría de Educación, Bienestar, Trabajo y universidades, para promover acciones para la prevención y atención del dengue con un enfoque sectorial.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, se mantuvo el compromiso de implementar las acciones sectoriales necesarias para dar cumplimiento a las prioridades de cada subsecretaría, las cuales fueron expuestas durante la sesión y se centran en las estrategias de: prevención del sobrepeso y obesidad, cáncer en la infancia y adolescencia, salud mental y prevención de adicciones, VIH e infecciones de transmisión sexual, servicios de transfusión hospitalaria, equidad de género y salud de la mujer (cáncer de la mujer, lactancia materna, tamiz metabólico), donación y trasplante de órganos y tejidos, prevención de accidentes y la Semana Nacional de Salud Pública.

Continúan avances en el proyecto del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del seguimiento al proyecto de creación del Sistema Arrecifal Artificial de Tamaulipas (SAAT), la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura realizó una visita de verificación al exbuque “Seri”, actualmente ubicado en el muelle 1 de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

El exbuque “Seri” forma parte del programa de hundimientos planeados dentro del proyecto SAAT, con el propósito de crear estructuras arrecifales artificiales que impulsen el desarrollo sustentable de los ecosistemas marinos, así como la actividad pesquera y turística del litoral tamaulipeco.

La visita fue coordinada por la Secretaría de Marina y contó con la participación de autoridades de la Capitanía de Puerto, del Astillero, personal del CIDIPORT-UAT, así como representantes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, asistieron dos especialistas en flota pesquera y sustentabilidad ambiental.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, informó que los trabajos de limpieza y descontaminación del navío, presentan un avance del 60 al 70%, lo que representa un progreso significativo hacia su preparación para el hundimiento controlado.

Para finalizar, se informó que en fechas próximas se realizarán visitas de supervisión en los puertos de Tuxpan y Coatzacoalcos, con el objetivo de verificar el estado de los trabajos en otros buques contemplados dentro del mismo programa.