Rey Mysterio vs Chavez Jr

Buscan emular éxito de la pelea Mayweather vs McGregor

Ciudad de México.-Tras el éxito económico de la pelea que sostuvieron el boxeador Floyd Mayweather y el peleador de artes mixtas Conor McGregor, la lucha libre mexicana ha visto una nueva oportunidad de revivir el espectáculo.

Así que están tratando de convencer al boxeador Julio César Chavez Jr. y al luchador Rey Mysterio, para que protagonicen un nuevo combate “sui géneris”.

Esta batalla sería con guantes pero, si el “Hijo de la Leyenda” acepta un segundo combate, la misma se celebraría en lucha libre.

Como ya es tradición, de concretarse el combate se buscaría programarlo el próximo 20 de noviembre, para celebrar el aniversario de la Revolución Mexicana.

El escenario sería la plaza de toros México, para convertir el evento en una gran fiesta patria.

Chavez Jr. acaba de regresar a la actividad física, luego de recuperarse de las lesiones sufridas en su pelea con Raúl “El Canelo” Alvarez, mientras que Mysterio está en buenas condiciones físicas.

Tanto la lucha libre como el boxeo son deportes con mucho arraigo en el país, por lo que una pelea de este tipo serviría para revivir el espectáculo en ambos cuadriláteros, ya que ni el box ni la lucha pasan por un buen momento por falta de ídolos. 

Invierte Tamaulipas en prevención y monitoreo contra el gusano barrenador

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas continúa siendo un estado libre del gusano barrenador, por esta razón, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, mediante la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, implementó la instalación de 99 trampas para moscas en las regiones sur, centro y norte del estado.

Este esfuerzo continuo se traduce en la implementación de programas integrales de prevención, monitoreo y control, así como en la capacitación constante de productores y técnicos para detectar y manejar oportunamente cualquier brote.

“Con una inversión de 5 millones 240 mil pesos, se puso en marcha la colocación de 99 trampas de mosca en las zonas sur, centro y norte del estado. Estas acciones preventivas buscan proteger al ganado y evitar la propagación de esta plaga que puede causar severos daños en el sector pecuario”, subrayó el titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores.

Así mismo, destacó que cada trampa tiene una duración de tres días, tras los cuales se reemplaza por una nueva, garantizando así un monitoreo constante y eficaz. Estas medidas fortalecen la sanidad animal en Tamaulipas y contribuyen a la estabilidad y crecimiento del sector ganadero.

Varela Flores dijo que, con estas acciones, Tamaulipas continúa posicionándose como un referente en el cuidado y protección de su producción pecuaria, promoviendo el bienestar de los productores y la salud del ganado.