Rey Mysterio vs Chavez Jr

Buscan emular éxito de la pelea Mayweather vs McGregor

Ciudad de México.-Tras el éxito económico de la pelea que sostuvieron el boxeador Floyd Mayweather y el peleador de artes mixtas Conor McGregor, la lucha libre mexicana ha visto una nueva oportunidad de revivir el espectáculo.

Así que están tratando de convencer al boxeador Julio César Chavez Jr. y al luchador Rey Mysterio, para que protagonicen un nuevo combate “sui géneris”.

Esta batalla sería con guantes pero, si el “Hijo de la Leyenda” acepta un segundo combate, la misma se celebraría en lucha libre.

Como ya es tradición, de concretarse el combate se buscaría programarlo el próximo 20 de noviembre, para celebrar el aniversario de la Revolución Mexicana.

El escenario sería la plaza de toros México, para convertir el evento en una gran fiesta patria.

Chavez Jr. acaba de regresar a la actividad física, luego de recuperarse de las lesiones sufridas en su pelea con Raúl “El Canelo” Alvarez, mientras que Mysterio está en buenas condiciones físicas.

Tanto la lucha libre como el boxeo son deportes con mucho arraigo en el país, por lo que una pelea de este tipo serviría para revivir el espectáculo en ambos cuadriláteros, ya que ni el box ni la lucha pasan por un buen momento por falta de ídolos. 

Gestiona UTNL colaboración con UNAM en astronomía

Gestiona UTNL colaboración con UNAM en astronomía

La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) está dando pasos firmes para ampliar el horizonte académico y profesional de sus estudiantes, por lo que inició las gestiones para concretar un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campo de la astronomía.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) está dando pasos firmes para ampliar el horizonte académico y profesional de sus estudiantes, por lo que inició las gestiones para concretar un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el campo de la astronomía.

El rector de la UTNL, José Antonio Tovar Lara, detalló que el acuerdo busca abrir oportunidades para que las y los estudiantes realicen estadías en Morelia, sede de un observatorio clave de la UNAM, y participen en la futura instalación de radiotelescopios en la frontera entre México y Estados Unidos.

Informó que, para concretar este propósito, sostuvo recientemente un encuentro productivo con el Dr. Luis Alberto Zapata González, director del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia.

Subrayó que con esta alianza en fase inicial, la universidad no solo diversifica sus programas, sino que también coloca a sus estudiantes en la vanguardia de la investigación científica y tecnológica. Este esfuerzo se suma a otras colaboraciones que la UTNL ha impulsado, como el reciente convenio de colaboración con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Dicho acuerdo permitirá a las y los alumnos realizar estadías y prácticas profesionales en la agencia, beneficiando directamente a estudiantes de Mecatrónica, Logística y Aduanas, además de asegurar espacios para la inserción laboral de los egresados.

Destacó que el impulso a la vinculación y a la ciencia en la frontera, como es el caso de la radioastronomía, está en sintonía con la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, de promover un modelo educativo que priorice la conexión de las universidades con proyectos de desarrollo tecnológico e investigación que fortalezcan el crecimiento económico y social de la entidad.