Repetirá como alcalde interino el regidor Edgar Valdez

Nuevo primer edil también ya fue Director de Obras Públicas
a

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El regidor Edgar Valdez Saldivar fungirá como alcalde interino en Victoria, luego de la solicitud de licencia presentada al Cabildo local por la titular del cargo Pilar Gómez Leal. 

Esta última decidió separarse del cargo, para concentrarse en su campaña de proselitismo en busca de la reelección a partir del lunes.

Valdez Saldivar ocupó el cargo de Director de Obras Públicas en los primeros 16 meses de la actual administración municipal, luego de haber pedido licencia al cargo de sexto regidor, al cual regresó en febrero del 2020. 

Horas antes de celebrada la sesión del viernes trascendió que había consenso entre la mayoría de los ediles locales, para que Valdez Saldivar ocupará temporalmente el espacio dejando por Gómez Leal.

Ya también había fungido como alcalde interino cuando Xicoténcatl González Uresti dejó de ser alcalde.

a

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.