Rehabilita Municipio espacios públicos 

Avanzan con 168 lámparas de alumbrado, y espacios en Fracc. Imperial, Col. Estudiantil y parque El Santuario 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La rehabilitación de 169 lámparas del alumbrado público y el restablecimiento de los espacios públicos en el Fraccionamiento Imperial, la Colonia Estudiantil y el Parque Recreativo "El Santuario", priorizaron en los últimos días las acciones del programa que desarrolla en toda la ciudad, la Dirección de Espacios Públicos del Gobierno Municipal de Victoria.


FOTO 1

La directora de Conservación de Espacios Públicos Municipal, la Ing. Paola Alicia Álvarez Zavala, señaló que en base a la programación interna de actividades y conforme a la atención de los reportes ciudadanos que se reciben a través del servicio de atención telefónica 072, se ha logrado intensificar los tiempos de respuesta a la ciudadanía.FOTO 2

 
Dijo que tan solo del 12 al 18 de marzo, se repararon 117 luminarias, se habilitaron 3 circuitos y se instalaron 52 lámparas en circuitos, para generar un total de 169 servicios de atención al mejoramiento del alumbrado público de la ciudad.FOTO 3

En el área verde del Fraccionamiento Imperial, se trabajó con cuadrillas de limpieza integrándose los vecinos a las acciones de rehabilitación y pintura de juegos infantiles, porterías, tableros de básquetbol y postes, así como, acciones de chapoleo, recolección y retiro de maleza y escombro, dejando como resultado un espacio listo para la funcionalidad de las familias del sector.

foto 4

El espacio público “Alejandro Flores Camargo” de la Colonia Estudiantil, recibió trabajos de pintura en cancha de fútbol interior y exterior, gradas, postes y porterías, también se repararon 4 reflectores, se limpió, se chapoleó y se retiró la maleza de este concurrido lugar de esparcimiento, principalmente de jóvenes, agregó Álvarez Zavala.foto 5

De igual forma, fueron atendidos los reportes de mejoramiento en el parque recreativo “El Santuario", de la Colonia Pedro Sosa, donde fueron sustituidos y pintados en el área de juegos infantiles: 8 columpios, 8 sube y baja y 15 juegos lúdicos.

foto 6

“Complementamos esta lista de actividades de la última semana, con los trabajos de pintura y herrería en juegos infantiles de las áreas verdes en la Colonia José López Portillo y el Ejido Manuel Ávila Camacho, en este último también se restauraron las porterías de la cancha de fútbol, el asta bandera de la escuela y se le hicieron mejoras al salón de usos múltiples”, puntualizó la directora de Conservación de Espacios Públicos.foto 7

Refrenda Gobierno del Estado compromiso con productores de sorgo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una productiva reunión con el presidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas, Guillermo Aguilar Flores, y la diputada federal, Casandra de los Santos Flores, en la cual se abordaron diversos temas enfocados en el fortalecimiento del sector agrícola, en particular, en beneficio de los productores de sorgo del estado.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha mostrado siempre una atención puntual a las necesidades del campo tamaulipeco.

Se reiteró que el respaldo de su administración no se limita únicamente al cultivo del sorgo, sino que también se extiende a los sectores agrícola, ganadero, forestal, pesquero, acuícola y citrícola, en un enfoque integral para el desarrollo rural.

El secretario Varela Flores señaló que se trabaja en el trabajo conjunto con el Gobierno Federal para potenciar programas prioritarios como Cosechando Soberanía, Producción para el Bienestar y Fertilizante para el Bienestar.

“Uno de los temas centrales de la reunión fue el avance del proyecto de la Planta de Biocombustibles, mediante sorgo rojo que representa una alternativa viable y rentable para los productores de sorgo. Esta planta permitirá dar valor agregado al grano, además de resolver problemáticas relacionadas con su comercialización y precio, además se destacó las reuniónes con SENASICA en la revisión del protocolo para poder exportar sorgo”, refirió.

El proyecto con sorgo blanco para la elaboración de harina nixtamalizada, es una estrategia que se impulsa para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz.

Asimismo, se hizo un llamado a privilegiar el diálogo permanente entre los productores y las autoridades, como herramienta fundamental para proponer acciones realmente viables que permitan solucionar conflictos y evitar afectaciones a terceros. Se destacó la importancia de mantener canales de comunicación abiertos y constructivos para fortalecer al sector rural.

En la reunión también participó el subsecretario de Desarrollo Agrícola, Eliseo Camacho Nieto; José Luis Tova Camarillo, director de Apoyo a Distritos de Riego y Desarrollo Rural; Juan Pizaño, vicepresidente del Frente Estatal de Productores Agropecuarios de Tamaulipas; Ana Gabriela Días Sosa, productora de sorgo de San Fernando; además de Juana Elizabeth Espitia, José Razo y Vicente Loera.