Rehabilita Municipio espacios públicos 

Avanzan con 168 lámparas de alumbrado, y espacios en Fracc. Imperial, Col. Estudiantil y parque El Santuario 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La rehabilitación de 169 lámparas del alumbrado público y el restablecimiento de los espacios públicos en el Fraccionamiento Imperial, la Colonia Estudiantil y el Parque Recreativo "El Santuario", priorizaron en los últimos días las acciones del programa que desarrolla en toda la ciudad, la Dirección de Espacios Públicos del Gobierno Municipal de Victoria.


FOTO 1

La directora de Conservación de Espacios Públicos Municipal, la Ing. Paola Alicia Álvarez Zavala, señaló que en base a la programación interna de actividades y conforme a la atención de los reportes ciudadanos que se reciben a través del servicio de atención telefónica 072, se ha logrado intensificar los tiempos de respuesta a la ciudadanía.FOTO 2

 
Dijo que tan solo del 12 al 18 de marzo, se repararon 117 luminarias, se habilitaron 3 circuitos y se instalaron 52 lámparas en circuitos, para generar un total de 169 servicios de atención al mejoramiento del alumbrado público de la ciudad.FOTO 3

En el área verde del Fraccionamiento Imperial, se trabajó con cuadrillas de limpieza integrándose los vecinos a las acciones de rehabilitación y pintura de juegos infantiles, porterías, tableros de básquetbol y postes, así como, acciones de chapoleo, recolección y retiro de maleza y escombro, dejando como resultado un espacio listo para la funcionalidad de las familias del sector.

foto 4

El espacio público “Alejandro Flores Camargo” de la Colonia Estudiantil, recibió trabajos de pintura en cancha de fútbol interior y exterior, gradas, postes y porterías, también se repararon 4 reflectores, se limpió, se chapoleó y se retiró la maleza de este concurrido lugar de esparcimiento, principalmente de jóvenes, agregó Álvarez Zavala.foto 5

De igual forma, fueron atendidos los reportes de mejoramiento en el parque recreativo “El Santuario", de la Colonia Pedro Sosa, donde fueron sustituidos y pintados en el área de juegos infantiles: 8 columpios, 8 sube y baja y 15 juegos lúdicos.

foto 6

“Complementamos esta lista de actividades de la última semana, con los trabajos de pintura y herrería en juegos infantiles de las áreas verdes en la Colonia José López Portillo y el Ejido Manuel Ávila Camacho, en este último también se restauraron las porterías de la cancha de fútbol, el asta bandera de la escuela y se le hicieron mejoras al salón de usos múltiples”, puntualizó la directora de Conservación de Espacios Públicos.foto 7

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Impulsa ITACE-ICAT proyectos productivos mediante convenio con Leche para el Bienestar

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Morelos.– Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la población, los Institutos de Capacitación para el Trabajo (ICAT) en el país, incluyendo Tamaulipas, firmaron un convenio de colaboración con Leche para el Bienestar.

Claudia Anaya Alvarado, directora general del ITACE-ICAT Tamaulipas, suscribió este convenio que permitirá a los centros brindar capacitaciones a las personas beneficiadas, a fin de que, mediante talleres, logren un aprovechamiento integral de la leche.

Explicó que estos talleres tienen dos propósitos: el primero, ofrecer a las y los beneficiarios la oportunidad de elaborar productos lácteos como queso, crema y yogurt; el segundo, apoyar a las y los emprendedores, brindándoles herramientas para iniciar su propio negocio a través de procesos de capacitación, incubación de proyectos y marketing digital.

Destacó que, con este convenio, se fortalece la colaboración interinstitucional entre ICAT y Leche para el Bienestar, en concordancia con la visión que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que respalda el gobernador Américo Villarreal Anaya, para brindar a las y los mexicanos la oportunidad de desarrollar proyectos productivos exitosos mediante la capacitación.

En la firma del convenio nacional estuvieron presentes Viridiana Grez Ramírez, directora técnica de los Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), y Víctor Hugo Pérez Rojas, gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, así como autoridades estatales de ambos programas y los titulares de los 32 ICAT del país.