Reforzarán docentes tamaulipecos aprendizajes fundamentales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el objetivo de reforzar los aprendizajes fundamentales, alrededor de 56 mil maestras y maestros tamaulipecos comenzarán este lunes un curso intensivo, señaló Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas.

“Les vamos a dar los resultados de Tamaulipas Aprende. El miércoles, yo creo que ya podremos tener una aproximación de los primeros promedios generales. Se va a trabajar mucho en el refuerzo de lo que deben hacer los directivos en el próximo ciclo escolar, además de atender las orientaciones que nos dará México sobre la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Va a ser una semana de mucho trabajo, muy intensiva”, enfatizó.

Recordó que la prueba Tamaulipas Aprende fue un examen aplicado a estudiantes de tercer grado de primaria y tercero de secundaria, en las áreas de español, matemáticas y ciencias.

En otro tema, reiteró que además que hasta el momento son 17 los planteles educativos afectados por las intensas lluvias de la semana pasada, ubicados en la zona sur y cañera. Añadió que, una vez terminado el proceso de evaluación en los próximos días, se iniciarán los trámites correspondientes para que el seguro cubra los daños en infraestructura provocados por la contingencia climatológica.

“Están aseguradas las escuelas. ASEMEX (Aseguradora Mexicana), la misma que está cubriendo los daños en Reynosa, es quien cubre lo básico de los daños, lo fundamental. Lo que no cubre se atiende con un presupuesto básico del ITIFE, a través de los rendimientos del Fondo de Aportaciones Múltiples”, enfatizó.

Destacó que el gobernador Américo Villarreal Anaya ha estado al pendiente de la situación que enfrenta el sector educativo en relación con los planteles afectados por las lluvias, y aseguró que la Secretaría de Educación de Tamaulipas cuenta con todo el respaldo del Gobierno del Estado para que el servicio educativo se normalice lo más pronto posible.

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Mediadoras y mediadores de lectura de Tamaulipas estarán en la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la Ciudad de México

Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Representando a las regiones norte, centro y sur de Tamaulipas, 10 mediadoras y mediadores de lectura, pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura en el estado participarán este viernes 7 de noviembre en la edición 43 de la FILIJ Ciudad de México.

«Estamos muy agradecidos con todas las personas integrantes del voluntariado del Programa Nacional de Salas de Lectura Tamaulipas que atendieron la convocatoria, gracias a ello se pudo integrar un conjunto de mediadores y mediadoras con gran trayectoria», destacó Julio Pesina, director de Publicaciones y Fomento Literario del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

De la región norte asistirán Martha Garza (Matamoros) y Mario Treviño (Reynosa); de la región centro acuden Isela Vega, Reyna Elizabeth Morales y Dina Velázquez (Victoria); mientras que la región sur 1 va representada por Dulce Salas (Altamira), Dolores Lazcano (Ciudad Madero) y Marco Rivas (Tampico).

Finalmente, de la región sur 2 acudirán Alejandra Ayala y Patricia Ríos (Mante), siendo la primera ocasión en que las personas mediadoras de lectura de Tamaulipas tendrán una participación protagónica en la programación de esta importante Feria literaria, integrando sus participaciones con talleres, conferencias y proyectos de fomento a la lectura y narración oral.

«Cada uno de ellos cuenta con una sólida formación en el tema de mediación lectora, todos participaron de la convocatoria que se emitió en el mes de octubre para integrar la delegación Tamaulipas, y es un reconocimiento a su esfuerzo, ya que tienen una historia de entrega y compromiso en la formación de comunidades lectoras en los distintos municipios del estado», agregó Pesina.

Gracias al apoyo del Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, las mediadoras y mediadores estarán representando al estado del 7 al 10 de noviembre, dando fe de lo que realizan en las Salas de Lectura de sus municipios.

Julio Pesina señaló que la participación en este evento nacional, de las y los mediadores de lectura, sienta un precedente sobre la política cultural que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, garantizando que seguirán creciendo y destacándose las iniciativas enfocadas a fortalecer la lectura y las manifestaciones artísticas y culturales entre niñas, niños y jóvenes.