Rector de la UAT le toma protesta a Directora de la Facultad de Enfermería Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En sesión solemne del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), le tomó protesta a la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto como Directora de ese plantel para el período 2022-2026. 
Durante el evento desarrollado en el Aula Virtual de la FEV, el Rector estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, decana del plantel y Secretaria de Gestión Escolar de la Universidad; así como de la Mtra. Artemisa Sánchez Leo, Secretaria Académica de esa Facultad.

a

En su mensaje, el C. P. Mendoza Cavazos felicitó a la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto por su continuidad como Directora de la FEV, destacando los importantes logros de esa institución en materia académica, de infraestructura y de vinculación social. 
“La Facultad de Enfermería Victoria es una de las más fuertes que tenemos en la UAT, tiene una gran demanda gracias a la calidad educativa que oferta”, indicó el Rector.
Por otra parte, felicitó al Consejo Técnico y a la comunidad estudiantil por tomar la decisión de que la Mtra. Laura Roxana siga dirigiendo la institución, basándose en el trabajo que ha realizado en los últimos cuatro años.
“Para poder darle seguimiento a todos esos logros que se han tenido, y seguro estoy de que la Facultad de Enfermería Victoria seguirá creciendo en todos los ámbitos, tanto académicos, como de investigación y de vinculación”, subrayó.
Luego de rendir la protesta de rigor, la Directora de la FEV agradeció el apoyo de maestros y estudiantes para consolidar un proyecto de trabajo que tendrá como guía el Plan de Desarrollo Institucional del Rector Guillermo Mendoza Cavazos. 
Señaló el objetivo de privilegiar ejes estratégicos como la formación integral del estudiante, la docencia y la innovación académica; así como la creación, trasferencia y divulgación del conocimiento. 

a

“En mi período próximo pasado se logró la reacreditación nacional e internacional del programa de Enfermería. Hoy más que nunca estoy convencida que mi compromiso es implementar acciones como fortalecer la planta docente a través de la certificación y la capacitación permanente”. 
Entre otros objetivos que fomentará su administración, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes destacó la importancia de fomentar la investigación y la producción de artículos científicos; así como promover espacios donde los estudiantes se sientan cómodos realizando actividades académicas, deportivas, culturales y de trascendencia social, que les permita una formación integral de calidad, puntualizó. 
Al concluir la ceremonia, el Rector Guillermo Mendoza hizo un recorrido por la Facultad de Enfermería, donde inauguró el elevador del edificio B de aulas y laboratorios, además de constatar los trabajos de construcción de la techumbre en la explanada del plantel universitario, cuyas acciones son parte de la continuidad de la gestión encabezada por la Directora de la FEV.
En el evento estuvieron también los directores de las unidades académicas y facultades del Campus Victoria, funcionarios de la administración central de la Rectoría y representantes de instituciones de salud de esta capital.

 Reafirma Tamaulipas su compromiso con la innovación pecuaria

Reafirma Tamaulipas su compromiso con la innovación pecuaria

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura puso en marcha en el municipio de Aldama el programa “Reproducción Asistida para Ganado Lechero”, basado en la producción in vitro de embriones, con el objetivo de mejorar la genética y la productividad del hato ganadero tamaulipeco.

Aldama, Tamaulipas. — Con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura puso en marcha en el municipio de Aldama el programa “Reproducción Asistida para Ganado Lechero”, basado en la producción in vitro de embriones, con el objetivo de mejorar la genética y la productividad del hato ganadero tamaulipeco.

Por instrucciones del titular de la dependencia estatal, Antonio Varela Flores, el director de Extensionismo Pecuario y Forestal, Eduardo Maraboto Martínez, encabezó la práctica realizada en el municipio, con la participación de 25 ganaderos del grupo “Esperanza del Porvenir”, entre ellos varias mujeres se han sumado activamente a esta iniciativa innovadora.

El programa permite aprovechar óvulos de vacas élite y semen de toros lecheros de alto rendimiento, cuyos embriones serán transferidos a vacas receptoras del municipio. Esta estrategia contribuye a reducir significativamente los costos de producción y fortalecer la ganadería lechera del estado.

Se destacó que esta acción forma parte de la estrategia impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya para promover el mejoramiento genético y la inclusión de las mujeres en el sector pecuario, ya que, de los tres grupos atendidos en la zona, dos son coordinados por mujeres extensionistas.

Asimismo, se anunció que el programa de Reproducción Asistida se implementará también en los municipios del altiplano de Tamaulipas, enfocado en ganado caprino, con el objetivo de impulsar la caprinocultura y la ovinocultura en la región.

En relación con esta visión, el rastro de la Facultad de Medicina Veterinaria, que recientemente inició operaciones, ampliará su línea de proceso para ovinos y caprinos, fortaleciendo así la cadena de valor y la competitividad del sector pecuario estatal.

El funcionario señaló que el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la equidad de género y la sustentabilidad en la producción agropecuaria, consolidando a la entidad como referente nacional en mejoramiento genético y productividad ganadera.

Durante la práctica participaron activamente Consuelo Domínguez, especialista en Reproducción Animal; Hilario del Ángel Reyes, maestro en Ciencias; Guadalupe Vélez, especialista en Reproducción Animal; además de productores pecuarios de la región.