Rector de la UAT le toma protesta a Directora de la Facultad de Enfermería Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En sesión solemne del Consejo Técnico de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), le tomó protesta a la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto como Directora de ese plantel para el período 2022-2026. 
Durante el evento desarrollado en el Aula Virtual de la FEV, el Rector estuvo acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, Secretario General de la UAT; de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, decana del plantel y Secretaria de Gestión Escolar de la Universidad; así como de la Mtra. Artemisa Sánchez Leo, Secretaria Académica de esa Facultad.

a

En su mensaje, el C. P. Mendoza Cavazos felicitó a la Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto por su continuidad como Directora de la FEV, destacando los importantes logros de esa institución en materia académica, de infraestructura y de vinculación social. 
“La Facultad de Enfermería Victoria es una de las más fuertes que tenemos en la UAT, tiene una gran demanda gracias a la calidad educativa que oferta”, indicó el Rector.
Por otra parte, felicitó al Consejo Técnico y a la comunidad estudiantil por tomar la decisión de que la Mtra. Laura Roxana siga dirigiendo la institución, basándose en el trabajo que ha realizado en los últimos cuatro años.
“Para poder darle seguimiento a todos esos logros que se han tenido, y seguro estoy de que la Facultad de Enfermería Victoria seguirá creciendo en todos los ámbitos, tanto académicos, como de investigación y de vinculación”, subrayó.
Luego de rendir la protesta de rigor, la Directora de la FEV agradeció el apoyo de maestros y estudiantes para consolidar un proyecto de trabajo que tendrá como guía el Plan de Desarrollo Institucional del Rector Guillermo Mendoza Cavazos. 
Señaló el objetivo de privilegiar ejes estratégicos como la formación integral del estudiante, la docencia y la innovación académica; así como la creación, trasferencia y divulgación del conocimiento. 

a

“En mi período próximo pasado se logró la reacreditación nacional e internacional del programa de Enfermería. Hoy más que nunca estoy convencida que mi compromiso es implementar acciones como fortalecer la planta docente a través de la certificación y la capacitación permanente”. 
Entre otros objetivos que fomentará su administración, la Mtra. Laura Roxana de los Reyes destacó la importancia de fomentar la investigación y la producción de artículos científicos; así como promover espacios donde los estudiantes se sientan cómodos realizando actividades académicas, deportivas, culturales y de trascendencia social, que les permita una formación integral de calidad, puntualizó. 
Al concluir la ceremonia, el Rector Guillermo Mendoza hizo un recorrido por la Facultad de Enfermería, donde inauguró el elevador del edificio B de aulas y laboratorios, además de constatar los trabajos de construcción de la techumbre en la explanada del plantel universitario, cuyas acciones son parte de la continuidad de la gestión encabezada por la Directora de la FEV.
En el evento estuvieron también los directores de las unidades académicas y facultades del Campus Victoria, funcionarios de la administración central de la Rectoría y representantes de instituciones de salud de esta capital.

Implementa la UAT prepa en línea

Implementa la UAT prepa en línea

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa en la entidad.

Al encabezar la reunión para definir las acciones de este modelo, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que uno de los proyectos prioritarios de la Universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas, con especial atención a las comunidades que actualmente no cuentan con este servicio educativo.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar sus estudios desde cualquier parte del estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del Gobierno de Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó que, como parte de este esfuerzo, la UAT planea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaría Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.