Rector Guillermo Mendoza entrega nombramientos a titulares de secretarías de la UAT

Presenta al colegio de directores a integrantes de su gabinete rectoral para el período 2022-2025.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), entregó nombramientos a titulares de las secretarías y áreas de staff que conformarán su gabinete en la administración central de la máxima casa de estudios de la entidad durante el periodo 2022-2025.
La presentación del nuevo gabinete rectoral se llevó a cabo durante la primera sesión del Colegio de Directores que preside el C.P. Mendoza Cavazos, en la cual se dio a conocer también el Modelo Híbrido para el Retorno Seguro a Clases Presenciales Periodo 2022-1.
En la reunión celebrada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, ante los directivos de las 26 dependencias académicas de la UAT,  el Rector Guillermo Mendoza hizo entrega de los nombramientos, designando en la Secretaría General, al Doctor en Ciencias de la Educación Eduardo Arvizu Sánchez; en la Secretaría Académica, a la Doctora en Ciencias Biomédicas Rosa Issel Acosta González; y en la Secretaría de Administración, al Mtro. Rafael Pichardo Torres.
En otros nombramientos, al Maestro en Big Data e Inteligencia Organizacional Franklin Huerta Castro como encargado del Despacho de la Secretaría de Finanzas; al Doctor en Ciencias Administrativas Humberto de la Garza Almazán, Titular del Órgano Interno de Control; y a la Doctora en Cultura de los Cuidados Cinthya Patricia Ibarra González, al frente de la Secretaría de Gestión Escolar. 
La Secretaría Comunicación y Difusión queda a cargo del Mtro. Omar Benito de la Fuente Garza; mientras que el Mtro. Mauricio Pimentel Torres estará al frente de la Secretaría de Vinculación.
Así mismo, la Doctora en Administración Mariana Zerón Félix, asume la Secretaría de Investigación y Posgrado, mientras que el Maestro en Derecho Penal Omar Hernández Ponciano fungirá como Abogado General.
 Entregó también nombramientos, al Doctor en Educación Luis Iván Sánchez Rodríguez, como titular de la Dirección de Planeación y Evaluación Institucional; al Doctor en Administración Pública José Alberto Cárdenas de la Fuente, como Director de Organización y Normatividad; y al Mtro. Edgar Carreño Herrera como Secretario Privado del Rector.
En su oportunidad el Rector Mendoza Cavazos, convocó a trabajar en equipo, con el firme objetivo de seguir avanzando en la consolidación de la máxima casa de estudios en el estado. 
Destacó que dentro de este ejercicio se ha integrado a personas jóvenes y con mayor experiencia que cuenten con perfiles idóneos para las áreas estratégicas en su gestión rectoral.
Manifestó que el propósito es que la administración central sea un soporte para las diferentes unidades académicas, facultades y escuelas de la UAT en los distintos aspectos académicos, administrativos, de vinculación, investigación y todas las actividades sustantivas que realizan.
“Lo importante es empezar a interactuar entre las escuelas y fortalecer sus proyectos con la intención de mejorar, superarnos y buscar una universidad con mayor presencia, fuerza y a la vanguardia”, concluyó.

Infraestructura deportiva, la mejor inversión preventiva en salud

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Invertir en infraestructura deportiva, es invertir en la prevención de muchas enfermedades degenerativas como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, así lo manifestó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al presenciar la entrega de techumbre y rehabilitación de las canchas de volibol y basquetbol de la unidad deportiva Adolfo Ruiz Cortines de esta ciudad.

Fue durante la ceremonia de honores a la bandera que el gobernador del estado Américo Villarreal Anaya, realizó la inauguración formal de este proyecto que consiste también en la  modernización de las superficies de juego, iluminación y seguridad eléctrica adecuada, lo que las mantiene seguras para entrenar y sin depender del clima.

Al ser cuestionado sobre este trabajo de infraestructura, el titular de salud destacó los beneficios que este tipo de áreas otorgan a la población en general, ya que invertir en la prevención de la salud pública es una forma de motivar a la juventud y sembrar una cultura de hábitos para reducir riesgos a la salud.

Dijo que en este sentido, la Secretaría de Salud, aplica programas para fomentar estilos de vida saludables, en donde las prácticas deportivas son parte esencial y fundamental para obtener resultados de bienestar, “es una parte contundente para enfrentar estos padecimientos que ponen en riesgo la salud y para ello se promueven acciones de educación nutricional, activación física, transformación de los entornos alimentarios y difusión de mensajes clave a través de medios digitales e impresos”.

De igual manera, durante el evento, Hernández Navarro fue cuestionado sobre las acciones llevadas a cabo para el combata y lucha contra el dengue, en donde anunció que luego de los trabajos realizados en la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue y otras Arbovirosis, que concluyó el pasado 17 de agosto, por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, los trabajos de esta campaña intensiva se ampliarán y se llevará a cabo una ceremonia de arranque en los municipios de Matamoros el 19 de agosto y en Madero el próximo día 22 de agosto.

Informó que es en estos municipios en donde se registra el mayor número de casos y a pesar que en la zona sur ha disminuido la incidencia hasta en un 75 por ciento, las condiciones epidemiológicas la siguen considerando con riesgo de trasmisión de la enfermedad.