Reconoce GobTam labor de los maestros tamaulipecos

El Gobierno Estatal, en coordinación con la Sección 30 del SNTE, otorgó medallas al mérito docente y celebró la entronización a la Galería del Magisterio Tamaulipeco.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su desempeño, liderazgo y trayectoria, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció a 86 docentes con más de 40 años de servicio con la medalla “Mtro. Altamirano” y a 339 maestros con 30 años de labor educativa con la medalla “Mtro. Rafael Ramírez”, todos ellos pertenecientes a la zonas centro y sur de Tamaulipas.

El mandatario dijo que es momento de revalorar el papel del magisterio y confirmar nuestra admiración hacia quienes lo ejercen.

Abierta opciones de configuración

a

“Es tiempo de expresar con fuerza y certeza que la tarea que realiza el maestro es una de las más importantes que existen para la sociedad. Hay muchos niños allá afuera que no han tenido esa oportunidad, no han tenido quienes los eduque en su casa y sé que muchos de ustedes han hecho ese trabajo, ese trabajo es muy significativo para mi gobierno y para mí en lo personal”, señaló el Ejecutivo estatal.

El Secretario de la Sección 30 del SNTE, José Rigoberto Guevara Vázquez, afirmó que los maestros tamaulipecos, desde cada aula, desde cada rincón del estado, durante una vida entregada a la educación, nutren el tejido social para un Tamaulipas más justo y mejor.

Abierta opciones de configuración

a

Agradeció la importancia que el Gobierno Estatal le da a la educación, pues reconoce la tarea que el maestro despliega en su diario esfuerzo por entregar una mejor educación.

Con motivo del Día del Maestro, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca  también presidió, en esta capital, la ceremonia de entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, a la que se unieron 3 educadores, cuya obra, capacidad y aportes a la educación han dejado una imborrable huella su paso.

a

A partir de este 15 de mayo de 2019, la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco resguardará, junto a 67 docentes que ya han ingresado, las fotografías de las maestras Dora Elia García Covarrubias y María Engracia García Lara, así como al maestro Mariano Martínez Díaz de León, cada uno de ellos con importantes aportaciones a la educación básica y superior, investigación, iniciativas educativas como Escuela para Padres, vinculación escuela- comunidad, entre otros campos.

a

“Reconocer y agradecer la labor educativa del maestros es alentar una de las labores fundamentales para fomentar mujeres y hombres más libres, más plenos y más comprometidos con su sociedad”, enfatizó.

a

a
a
a

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.