Reconoce GobTam labor de los maestros tamaulipecos

El Gobierno Estatal, en coordinación con la Sección 30 del SNTE, otorgó medallas al mérito docente y celebró la entronización a la Galería del Magisterio Tamaulipeco.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su desempeño, liderazgo y trayectoria, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció a 86 docentes con más de 40 años de servicio con la medalla “Mtro. Altamirano” y a 339 maestros con 30 años de labor educativa con la medalla “Mtro. Rafael Ramírez”, todos ellos pertenecientes a la zonas centro y sur de Tamaulipas.

El mandatario dijo que es momento de revalorar el papel del magisterio y confirmar nuestra admiración hacia quienes lo ejercen.

Abierta opciones de configuración

a

“Es tiempo de expresar con fuerza y certeza que la tarea que realiza el maestro es una de las más importantes que existen para la sociedad. Hay muchos niños allá afuera que no han tenido esa oportunidad, no han tenido quienes los eduque en su casa y sé que muchos de ustedes han hecho ese trabajo, ese trabajo es muy significativo para mi gobierno y para mí en lo personal”, señaló el Ejecutivo estatal.

El Secretario de la Sección 30 del SNTE, José Rigoberto Guevara Vázquez, afirmó que los maestros tamaulipecos, desde cada aula, desde cada rincón del estado, durante una vida entregada a la educación, nutren el tejido social para un Tamaulipas más justo y mejor.

Abierta opciones de configuración

a

Agradeció la importancia que el Gobierno Estatal le da a la educación, pues reconoce la tarea que el maestro despliega en su diario esfuerzo por entregar una mejor educación.

Con motivo del Día del Maestro, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca  también presidió, en esta capital, la ceremonia de entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, a la que se unieron 3 educadores, cuya obra, capacidad y aportes a la educación han dejado una imborrable huella su paso.

a

A partir de este 15 de mayo de 2019, la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco resguardará, junto a 67 docentes que ya han ingresado, las fotografías de las maestras Dora Elia García Covarrubias y María Engracia García Lara, así como al maestro Mariano Martínez Díaz de León, cada uno de ellos con importantes aportaciones a la educación básica y superior, investigación, iniciativas educativas como Escuela para Padres, vinculación escuela- comunidad, entre otros campos.

a

“Reconocer y agradecer la labor educativa del maestros es alentar una de las labores fundamentales para fomentar mujeres y hombres más libres, más plenos y más comprometidos con su sociedad”, enfatizó.

a

a
a
a
Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

Estudiantes de la UAT apoyan el bienestar comunitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Matamoros, organizó diversas actividades que permitieron a sus estudiantes acercar su labor social y humanista en beneficio de la población más vulnerable, reforzando con ello la formación profesional y vocación de servicio. "

En ese sentido, la institución universitaria programó una serie de acciones solidarias que mejoran la calidad de vida de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores de la región, consolidando a la UAT como un agente activo de transformación social que promueve un entorno más justo, empático y saludable.

Como parte de esta labor se entregaron cobertores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, apoyo que benefició a niñas y niños en situación vulnerable.

En otro gesto de acompañamiento social, se realizó la tradicional entrega de calcetines a la Casa Club del Adulto Mayor, beneficiando a más de 300 adultos mayores con una acción que promovió la empatía y la sensibilidad hacia este sector.

Asimismo, se hizo la entrega de juguetes al Sistema DIF Matamoros y al Jardín de Niños Villa del Refugio, reforzando una vez más la importancia de la solidaridad y el sentido de responsabilidad social en la formación médica.

Se llevó a cabo también la entrega de tapitas para los programas sociales altruistas contribuyendo al apoyo de tratamientos contra el cáncer para personas que más lo necesitan, en una acción que no solo representa un gesto de unión y empatía, sino que también fortalece la conciencia sobre la importancia del reciclaje como práctica cotidiana para el cuidado del medio ambiente.

Las actividades siguieron con la donación de piñatas al Jardín de Niños del Ejido La Luz, llevando alegría a la niñez y fortaleciendo los lazos comunitarios. De igual forma, la comunidad estudiantil y docente llevó cuentos, libros de colorear y colores a la Casa Hogar del Niño Matamorense, así como a la Escuela Primaria Miguel García Posada, fomentando la creatividad y el aprendizaje de la niñez.

Estas acciones responden a las líneas del Plan de Desarrollo Institucional del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, donde el humanismo, el servicio y la transformación social constituyen pilares fundamentales de la educación y la vida universitaria.