Reconoce GobTam labor de los maestros tamaulipecos

El Gobierno Estatal, en coordinación con la Sección 30 del SNTE, otorgó medallas al mérito docente y celebró la entronización a la Galería del Magisterio Tamaulipeco.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Por su desempeño, liderazgo y trayectoria, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, reconoció a 86 docentes con más de 40 años de servicio con la medalla “Mtro. Altamirano” y a 339 maestros con 30 años de labor educativa con la medalla “Mtro. Rafael Ramírez”, todos ellos pertenecientes a la zonas centro y sur de Tamaulipas.

El mandatario dijo que es momento de revalorar el papel del magisterio y confirmar nuestra admiración hacia quienes lo ejercen.

Abierta opciones de configuración

a

“Es tiempo de expresar con fuerza y certeza que la tarea que realiza el maestro es una de las más importantes que existen para la sociedad. Hay muchos niños allá afuera que no han tenido esa oportunidad, no han tenido quienes los eduque en su casa y sé que muchos de ustedes han hecho ese trabajo, ese trabajo es muy significativo para mi gobierno y para mí en lo personal”, señaló el Ejecutivo estatal.

El Secretario de la Sección 30 del SNTE, José Rigoberto Guevara Vázquez, afirmó que los maestros tamaulipecos, desde cada aula, desde cada rincón del estado, durante una vida entregada a la educación, nutren el tejido social para un Tamaulipas más justo y mejor.

Abierta opciones de configuración

a

Agradeció la importancia que el Gobierno Estatal le da a la educación, pues reconoce la tarea que el maestro despliega en su diario esfuerzo por entregar una mejor educación.

Con motivo del Día del Maestro, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca  también presidió, en esta capital, la ceremonia de entronización a la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco, a la que se unieron 3 educadores, cuya obra, capacidad y aportes a la educación han dejado una imborrable huella su paso.

a

A partir de este 15 de mayo de 2019, la Galería de Honor del Magisterio Tamaulipeco resguardará, junto a 67 docentes que ya han ingresado, las fotografías de las maestras Dora Elia García Covarrubias y María Engracia García Lara, así como al maestro Mariano Martínez Díaz de León, cada uno de ellos con importantes aportaciones a la educación básica y superior, investigación, iniciativas educativas como Escuela para Padres, vinculación escuela- comunidad, entre otros campos.

a

“Reconocer y agradecer la labor educativa del maestros es alentar una de las labores fundamentales para fomentar mujeres y hombres más libres, más plenos y más comprometidos con su sociedad”, enfatizó.

a

a
a
a
Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Ciudad de México. – Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).

Durante el encuentro participaron Héctor Arronte Calderón, coordinador general de Agricultura y Nayely Figueroa, de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos. En este espacio, la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas donde se lograron diversos acuerdos encaminadas a fortalecer dicho programa, ampliar sus beneficios y mejorar los tiempos de atención para las y los productores agrícolas del estado.

Entre los puntos planteados destacan: la agilización de entrega de constancias de elegibilidad, la suma de esfuerzos para tener un seguro agrícola suficiente y asequible para sorgo TMS, la autorización provisional para que en el ciclo O-I, 25-26, el sorgo TMS en el distrito 025 en superficies de hasta 20 hectáreas, sea elegible en COSOB, y también la autorización para maíz blanco en riego en predios de hasta 20 hectáreas, como elegible en COSOB, aplica para todos los distritos con plan de riego completo.

De manera favorable, se obtuvo la autorización para el maíz blanco, ampliándose el límite de superficie de 5 a 20 hectáreas en las zonas de riego del estado. Esta gestión fue impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la visita a Tamaulipas del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, en mayo del presente año.

En la reunión también estuvieron presentes Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría, y Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.